_
_
_
_

Teatres de la Generalitat programa a Kemp, Coixet y Sanchis Sinisterra

'El retablo de las maravillas', de Joglars, en el Principal de Valencia

Els Joglars, Lindsay Kemp, Calixto Beito, Isabel Coixet, José Sanchis Sinisterra, Rodolf Sirera o José Alonso de Santos son algunos nombres propios de la programación marcada por la "variedad" para el primer trimestre del año por parte de Teatres de la Generalitat. La obra El retablo de las maravillas, dirigida por Albert Boadella, abriá el año en el Teatro Principal de Valencia.

La "variedad" y la "amplitud" son los dos rasgos que marcarán la temporada en las salas públicas valencianas, que consolidarán en el próximo trimestre "una personalidad propia para que los espectadores sepan en cada momento qué tipo de funciones van a ver", señaló ayer el director general de Teatres, Juan Vicente Martínez Luciano. Destacó también la "relevante presencia" de la producción propia y la colaboración con certámenes e instituciones culturales, como el Festival VEO o Ensems.

El Teatro Principal de Valencia acogerá las siguientes propuestas: El retablo de las maravillas, de Els Joglars, abrirá las representaciones del 13 de enero al 6 de febrero; Santa Joana dels Escorxadors, de Bertolt Bretch, dirigido por Alex Rigola (16 de febrero al 6 de marzo); A cau d'orella, de Lluís Miquel (23 de marzo); El precio, de Arthur Miller (30 de marzo al 10 de abril); El Rei Lear, de Shakespeare, en una versión de Calixto Bieito (13 al 24 de abril); El último baile de Elisabeth, de Lindsay Kemp (10 al 15 de mayo); Ligne de Fuite, de Philippe Genty (17 al 22 de mayo) y La retirada de Moscú, de William Nicholson (24 de mayo al 5 de junio).

El Teatro Rialto continuará siendo la "referencia del teatro valenciano" con un homenaje a dos de sus autores de trayectoria más destacada, como son José Sanchis Sinisterra y Rodolf Sirera, que presentarán en este espacio sus últimos trabajos, Flechas del ángel del olvido y Raccora, respectivamente.

Teatro valenciano

También se pondrán en escena Il.lusionistes, de Lluïsa Cunillé (19 de enero al 6 de febrero); Un hombre de suerte, de José Luis Alonso de Santos y protagonizada por Juan Luis Galiardo (9 al 27 de febrero), Star trip, de Yllana (1 al 17 de marzo) y La pell en flames (del 25 de mayo al 17 de junio). El Talía impulsará a la producción en valenciano con el estreno de Continuidad de los parques, de Jaime Pujol (12 de enero a 6 de febrero); Com un blues, de la compañía Tarannà (2 al 13 de marzo); Swimming Pool, de Juli Disla, (del 6 al 24 de abril) y la reposición de Quijote, de L'Om-Imprebis (25 de mayo al 19 de junio). La Sala Matilde Salvador de la Universitat de València auspiciará a los nuevos dramaturgos con una propuesta integrada por En amores inflamada (12 al 30 de enero); Guión, de Javier Ramos (17 de febrero al 6 de marzo); What a wonderful war!, de El Pont Flotant (8 al 13 de marzo) y El último beso, de Jerónimo Cornuelles (del 5 al 24 de abril). L'Altre Espai presentará un único espectáculo teatral (lo demás es danza), del 20 de enero al 13 de febrero, y será 84 Charing Cross road, la primera incursión en las tablas de la directora de cine catalana Isabel Coixet. El Teatro Arniches de Alicante programará un total de 19 montajes, entre las citas previstas destaca la presencia de compañías alicantinas, como Jácara y La Carátula.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_