_
_
_
_
Entrevista:ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT

"En la reforma del Estatuto intento no plantear cuestiones concretas"

Francisco Camps, en una entrevista concedida con motivo de la celebración 9 d'Octubre, afirma: "En la reforma del Estatuto intento no plantear cuestiones concretas". El presidente de la Generalitat argumenta que quiere "el máximo nivel competencial dentro de la Constitución española" pero renuncia a plantear cuestiones concretas para, de esa manera. "no forzar la negociación y llegar al máximo consenso". Aunque reconoce que los grupos parlamentarios de la oposición (PSPV y EU) ya se han manifestado a favor de cuestiones como la de incorporar en el Estatuto la capacidad plena de disolución de las Cortes, como tienen Cataluña o Andalucía, Camps asegura que "eso no le da mayor o menor entidad a una comunidad autónoma".

Más información
"El valencianismo es una forma de entender la vida que impregna las decisiones que tomo"

En la amplia entrevista concedida a EL PAÍS, el dirigente popular se pronuncia sobre el distintas cuestiones relacionadas con el modelo territorial, las relaciones con el Gobierno y las comunidades autonómas vecinas. Camps señala que defiende intereses comunes con Aragón y Cataluña y que no tiene ninguna cuestión que desbloquear aparte de la cuestión del agua, y especialmente el trasvase del Ebro.

El jefe del Consell y presidente regional del PP también hace su análisis sobre la situación del valenciano -"no hay conflicto"- y sobre el estado de los sectores que actúan como motores de la economía. Para Francisco Camps no se puede hablar de crisis en los sectores tradicionales. Respecto a la crisis del PP, el dirigente popular insiste en mirar hacia adelante.

El presidente de la Generalitat, en el salón dorado del Palau.
El presidente de la Generalitat, en el salón dorado del Palau.JESÚS CÍSCAR
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_