Cuatro universidades crean la primera red de cooperación artística
Las universidades de Castilla-La Mancha, Granada, La Laguna y Salamanca han creado una Red Interuniversitaria de Cooperación Artística y Cultural para la difusión de proyectos comunes, que constituye la primera experiencia de este tipo que se pone en marcha en el ámbito universitario español.
Según los vicerrectores de Extensión Universitaria de las cuatro universidades, el proyecto va a ser posible gracias a un convenio suscrito entre las cuatro instituciones para crear y desarrollar una red cuyo fin será la realización y difusión de proyectos artísticos y culturales comunes y transferibles entre las partes firmantes.
El proyecto surgió ante la consideración de que las universidades organizan cada vez más actividades culturales y exposiciones que no sólo suponen un esfuerzo económico, sino un importante esfuerzo de organización, indicó el vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Albentosa.
Por lo tanto, se trata de aglutinar el esfuerzo y dar coherencia organizativa a las actividades culturales o exposiciones, para que no se circunscriban a una sola universidad sino que pasen por varias, lo que supone un avance en un adecuado uso del gasto, así como una coherencia en la difusión de las actividades artístico-culturales, explicó el vicerrector.
Asimismo, indicó que el proyecto se ha plasmado en un convenio para generar esta red universitaria que queda abierta a cualquier tipo de proyecto artístico-cultural, pero que incorpora también una primer actividad conjunta de las cuatro entidades suscriptoras. Se trata de la organización de una exposición de alumnos de las facultades de Bellas Artes de las cuatro universidades, aunque en el caso de Granada se abrirá también a titulaciones que tengan que ver con el diseño gráfico o la creación artística.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.