_
_
_
_

La Universidad de Burgos procede al levantamiento de los 37 cuerpos encontrados en la fosa de La Lobera en Aranda

El equipo de arqueólogos y antropólogos de la Universidad de Burgos que lleva a cabo los trabajos de campo en la fosa común de La Lobera de Aranda de Duero comenzaron a levantar hoy los 37 cuerpos encontrados hasta la fecha para someterles a un minucioso examen forense.

Así lo confirmó hoy el director de los trabajos, Ignacio Fernández la Mata, durante la visita a la fosa común de la Subdelegada del Gobierno en Burgos, Berta Tricio que se interesó por cómo se está llevando a cabo la exhumación. En este sentido Trició calificó esta zona como "un lugar durísimo que conviene conocer".

Los trabajos de levantamiento de los cuerpos se prolongarán durante varios días en los que se colocará cada esqueleto en una caja diferente para luego someterle en un laboratorio arqueológico a análisis forenses minuciosos que puedan desvelar la edad, posibles taras físicas o si habían sufrido torturas para ayudar así a la identificación de estas personas.

Asimismo, insistió en que la identificación de los cadáveres va a ser una tarea muy complicada, aún con las hipotéticas pruebas de ADN, ya que los objetos que aparecen junto a los cuerpos no desvelan ningún dato concreto.

De todas formas, además del trabajo forense, la Universidad de Burgos continuará con los trabajos de exhumación ya que, según Fernández la Mata, se prevé encontrar cerca de 40 cuerpos más.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_