_
_
_
_

La desalobradora de Málaga está sin uso porque el Ayuntamiento no suministra agua para probarla

El PSOE acusa a De la Torre de mentir sobre los costes y los plazos de la obra

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Sur (CHS), Antonio Rodríguez Leal, devolvió ayer al alcalde de Málaga buena parte de la responsabilidad de que la planta desalobradora de El Atabal, proyectada para hacer potable todo el agua de los pantanos que surten a la ciudad y mejorar la calidad del líquido, no pueda entrar aún en funcionamiento. De la Torre exigió el martes la inmediata puesta en marcha de la planta. Pero según Rodríguez Leal ello no es posible porque la empresa municipal de agua, Emasa, no suministra el líquido necesario para ponerla a prueba.

La desalobradora de El Atabal se ha sumado a la larga lista de motivos de enfrentamiento entre el Ayuntamiento de Málaga y las instituciones gobernadas por el PSOE.

Para Rodríguez Leal, que hace apenas ocho días tomó posesión como presidente de Acusur, empresa instrumental de la CHS que gestiona la construcción de la desalobradora, resulta inaceptable que el Ayuntamiento de Málaga exija ahora la inmediata entrada en funcionamiento de la planta cuando en buena parte ello depende del consistorio. "El planteamiento del alcalde no tiene ningún rigor, y me parece absolutamente tramposo", dijo Rodríguez Leal, quien pidió a De la Torre "lealtad institucional, calma y responsabilidad".

La planta, cuyo presupuesto se ha duplicado desde que se proyectó y cuyas obras acumulan ya dos años de retraso, está pendiente, según Rodríguez Leal, de unas pequeñas obras "que pueden resolverse en los próximos días" y de la prueba de funcionamiento, para lo que requiere que Emasa suministre agua con unos determinados niveles de calidad.

Según el presidente de la CHS, la desalobradora podría ya estar sometida ya al período de pruebas, pero la empresa municipal de agua de Málaga no le suministra agua porque entiende que es prioritario el suministro a la población y que no puede "distraer" los volúmenes significativos que requiere la desalobradora. Un informe de la consultora Urbaconsult, que controla las obras, sostiene que tampoco es viable el suministro desde otras instalaciones como los filtros de El Limonero o Los Pilones porque los valores de ensuciamiento detectados en los últimos meses podrían dañar las membranas de la desalobradora. Rodríguez Leal se comprometió ayer a poner la planta en funcionamiento en dos meses si Emasa suministra ya el agua necesaria para las pruebas, pero advirtió de que "lo que no vamos a hacer de ninguna manera es recepcionar una sobras sin garantizar antes que funciona perfectamente".

El diputado socialista Miguel Ángel Heredia fue especialmente duro en replicar las exigencias de De la Torre, de quien dijo que "usa constantemente la mentira y el engaño". Heredia se quejó de que el alcalde exija ahora el funcionamiento de la desalobradora cuando ha permanecido callado durante el tiempo que ha sido responsabilidad del PP, y por el desfase presupuestario. El coste de la planta, proyectada en 300 millones de euros supera ya los 600. El 25% del coste deberá ser financiado por los malagueños con un recargo en el recibo del agua estimado entre 18 y 30 céntimos por cada metro cúbico suministrado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_