_
_
_
_

La Universidad de Valladolid reúne a archiveros de las universidades españolas

La Universidad de Valladolid se va a convertir los días 10 y 11 de junio en el lugar de reunión de más de una treintena de técnicos en archivos de las universidades españolas, tanto públicas como privadas, que van a debatir sobre el panorama de este servicio en las instituciones universitarias.

De esta forma, esta universidad se convierte por segunda vez en sede de la Conferencia de Archiveros de las Universidades Españolas, conmemorando además el décimo aniversario de su primera reunión, que precisamente se celebró en la Universidad de Valladolid.

Desde 1994-su primera cita-, la Conferencia ha ido convirtiéndose en un foro muy valioso para los trabajadores de los Archivos de las universidades que han creado o consolidado este servicio. En ella discuten sobre su situación y los retos, así como un sinfín de asuntos que conciernen a estos servicios, del que dependen en gran medida los servicios administrativos de las universidades.

Además, en esta conferencia se presentan los resultados de las encuestas que cada dos años se realizan en las universidades para conocer su situación real: el número de archivos, de qué dependen, su dotación económica y de personal, las consultas que atienden, etc.

Las X Jornadas de la Conferencia de Archiveros de las Universidades Españolas serán inauguradas hoy por el rector de la Universidad de Valladolid, Jesús María Sanz Serna, y por el secretario general de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Félix García Lausín.

A continuación, se dará paso a la conferencia inaugural "Las universidades españolas y sus archivos en el siglo XXI", que será impartida por Mario Bedera Bravo, diputado y vicepresidente de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, y por Tomás Montagut, secretario general de la Universidad Pompeu Fabra y presidente de la Conferencia de Archiveros de las Universidades.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_