_
_
_
_

La Escuela Complutense de Verano ya ha matriculado a 1.500 alumnos

El programa consta de 156 cursos superiores repartidos en 12 Escuelas Temáticas y va dirigido a estudiantes universitarios, postgraduados y profesionales de cualquier ámbito

Aunque el plazo de matriculación permanecerá abierto hasta el próximo 11 de junio, la Escuela Complutense de Verano ha matriculado ya a 1.500 alumnos de los que casi el 50 por ciento son extranjeros. Los alumnos matriculados, entre los que hasta el momento hay el doble de mujeres que de hombres, podrán escoger este año entre 156 cursos superiores distribuidos en 12 Escuelas temáticas, que se desarrollarán en las aulas de distintas Facultades y Escuelas Universitarias de la Complutense del 5 al 30 de julio próximos.

La Escuela Complutense de Verano es una actividad formativa organizada por el Vicerrectorado Postgrado y Formación Continua y la Fundación General de la Complutense, que consiste en la puesta en marcha de cursos superiores especializados catalogados como "Enseñanzas Propias" de esta universidad. Su edición de 2004 se puede describir como la oferta formativa estival más completa en español, por la amplitud de su programa, calidad académica y carácter universal con que se ha concebido.

Para este año se han programado un total de 156 cursos, distribuidos en 12 bloques temáticos denominados igualmente Escuelas. Los alumnos pueden matricularse en cursos específicos sobre Bellas Artes y Patrimonio Cultural; Ciencias Jurídicas; Comunicación; Cooperación y Relaciones Internacionales; Economía y Finanzas; Políticas Públicas; Informática y Nuevas Tecnologías; Formación de Profesorado; Lengua y Cultura; Medio Ambiente y Tecnología; Organización, Gestión y Recursos Humanos y, por último, Salud y Biomedicina.

Los cursos están dirigidos a alumnos universitarios, graduados y profesionales de toda España y del extranjero. Precisamente la Escuela Complutense está concebida también como un punto de encuentro universitario entre España, Europa y Latinoamérica, en el que estudiantes de distintos países pueden compartir sus conocimientos y enriquecerse con el intercambio de experiencias propias de cada cultura.

Cada curso tiene una duración de 100 horas lectivas y admite de 20 a 40 alumnos según cada caso. Los alumnos pueden optar por cualquiera de las ayudas que figuran en el programa gracias a las entidades patrocinadoras, principalmente el Banco Santander Central Hispano.

La segunda edición de la Escuela Complutense de Verano se desarrolló del 3 al 30 de julio de 2003, en diversas Facultades y Escuelas Universitarias de la UCM. En total fueron 2.072 alumnos los que se matricularon en cualquiera de los 94 cursos realizados, de los que 827 provinieron de fuera de España, principalmente de Latinoamérica.

Más información: Tlf. 91 394 64 02. www.ucm.es/escuelacomplutense.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_