Semana de mínimos
Continúa ampliándose la distancia entre los niveles actuales y los máximos del pasado 23 de abril. Una semana más, todos los sectores cierran en negativo (ni siquiera el sector energía consigue beneficiarse de los máximos históricos alcanzados por el precio del petróleo), por lo que se amplían las pérdidas acumuladas desde que comenzó el ejercicio. Éstas son muy importantes en sectores como tecnología (10,3%) y consumo cíclico (9,1%), es decir, los más sensibles al crecimiento económico, y en seguros (9,4%), el más afectado por el aumento de la prima por riesgo. Otro de los sectores que destaca por su comportamiento adverso es el de recursos naturales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.