UCLM organiza hoy una conferencia internacional en Albacete a la que asistirán embajadores europeos
La Universidad de Castilla-La Mancha ha organizado para hoy, en la Facultad de Humanidades de Albacete, la Conferencia Internacional sobre la Ampliación de la Unión Europea, en la que se darán cita varios diplomáticos e investigadores de este ambicioso proyecto que será una realidad el 1 de mayo de 2004.
La organización de esta Conferencia Internacional corre a cargo de Humanidades de la UCLM, José Luis González, y del politólogo Rubén Darío Torres Kumbrián, director y subdirector respectivamente de la revista de pensamiento 'Lamusa' que edita la facultad albaceteña.
Tras la apertura de la Conferencia, informa la Universidad regional, se presentará el segundo volumen anual de 'Lamusa' que versa sobre el proceso de ampliación. Después, a las 11.00 horas, dará inicio la primera mesa redonda moderada por Rubén Darío Torres en la que participarán el embajador de Hungría, Gábor Toth, el embajador de Polonia, Grazyna Bernatowicz y el embajador de la República de Eslovaquia, Jan Voderadsky.
Dirigida a estudiantes y al público en general, la Conferencia tratará sobre las oportunidades, retos y la incertidumbre de estos países ante su entrada inminente en la UE. Así, los embajadores explicarán los sacrificios realizados por sus países para convertirse en miembros de pleno derecho de la Unión Europea y hablarán sobre las potencialidades que cada país aporta al proyecto común.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.