_
_
_
_
EL PODER DE LA HIPOTERAPIA | GENTE

Mónica Monteiro supera una parálisis gracias a los caballos

Mónica Monteiro, de 29 años, logró ser la primera torera profesional portuguesa, pero en 1995, la jinete fue atropellada por un autobús y quedó rehén de una silla de ruedas. Mónica hizo ejercicios por su cuenta y logró mover toda la parte derecha de su cuerpo. Intentó montar su caballo de siempre. Sufrió una caída violenta, pero al día siguiente consiguió mover su pie derecho: "En ese momento me di cuenta de que los caballos eran la clave de mi recuperación", confiesa. Hoy, y tras años de hipoterapia, Mónica es profesora de equitación en Almeirim (en el centro de Portugal) y participa en competiciones de equitación adaptada (destinadas a personas con minusvalía). Asegura que la hipoterapia puede ayudar a muchas personas con problemas físicos y psicológicos: "Quiero organizar campos de vacaciones para niños y adultos, con y sin minusvalías, donde la equitación sea una actividad central". Entre sus alumnos actuales, ya hay dos niños con problemas de integración social y discapacidad mental. "Mejoran cada día", asegura. "La relación entre una persona y un caballo no se explica. El caballo es cariñoso, siente cuándo una persona tiene problemas. Sólo su mirada tierna aumenta la autoestima de cualquiera", y lo dice conmovida por su experiencia.-

Más información
Fidel Castro y Roa Bastos viajan juntos a La Habana

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_