_
_
_
_
LOS EFECTOS DE LA OLA DE CALOR

Secuelas de las tormentas secas

La explosión de incendios forestales a lo largo de todo el corredor fronterizo hispano-portugués se atribuye a un frente de tormentas secas que ha recorrido la Península durante el fin de semana. Según el Instituto Nacional de Meteorología, el fuerte calor dominante ha evaporado la lluvia antes de llegar a la tierra, donde sí han descargado, sin embargo, miles de rayos que han actuado de incendiarios.

La fuerte inestabilidad a más de 3.000 metros de altura generó precipitaciones que al evaporarse han enfriado el aire y formado vientos racheados, que son los que han avivado muchos de los incendios.

Estos fenómenos meteorológicos son bastante frecuentes durante los veranos peninsulares. Y lo son más aún cuando falta uno de los ingredientes de las tormentas para que desemboquen en precipitaciones; la humedad del aire en los niveles bajos de la atmósfera. Durante estos días se están batiendo las marcas históricas de temperaturas máximas (ayer se superaron los 40 grados en Bilbao, San Sebastián y valles de Navarra), mientras la humedad del suelo se encuentra al 5% de su capacidad máxima de retención en prácticamente toda la Península. Según las predicciones, el calor seguirá durante una semana más en todas las zonas del interior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_