Guerrilleros
La situación en Irak empeora para las fuerzas norteamericanas, el goteo de bajas es continuo. No han sido recibidos como los liberadores que se pensaban. A pesar de que la historia nos ofrece numerosos ejemplos, no aprendemos. En 1808 otro poderoso ejército invadió un país precedido de las grandes palabras de Libertad, Igualdad y Fraternidad: las fuerzas de Napoleón entraban en España. Aunque la ideología reformista de los afrancesados hubiera sido más positiva para España que los principios del Antiguo Régimen, venía amparada por la punta de las bayonetas francesas. Ningún invasor ha sido nunca bien recibido. ¿De qué nos extrañamos cuando los iraquíes se rebelan contra la ocupación? Nosotros, descendientes de aquellos guerrilleros que derrotaron al ocupante, tendríamos que ser los primeros en saberlo y en rechazar enviar a nuestros soldados a aquel avispero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.