_
_
_
_

Una vida cantando

El cantautor Ismael Peña ha recibido el homenaje de los vecinos del barrio segoviano de San Lorenzo, al que se han sumado otros grupos, como Nuevo Mester de Juglaría, en reconocimiento a una trayectoria musical de 45 años, desde sus comienzos en París, donde obtuvo el Grand Prix du Disque, con su primer álbum, Canciones del Pueblo-Canciones del Rey, que le otorgó la Academia Charles Cros de París. También realizó para TVE 120 programas dedicados al folclore de España con el nombre La Banda del Mirlitón, aparte de participar en recitales por diversos países, dedicarse a la investigación, la búsqueda y la restauración de miles de piezas etnográficas, desde botijos, a los que define como "la piel del agua", a trajes, marionetas o instrumentos musicales, incluso conserva los principales objetos personales de la poeta Gloria Fuertes. Junto a poemas de Pablo Neruda, Pedro Salinas y Federico García Lorca, en un impresionante marco a los pies de la iglesia románica y en el entorno de la plaza medieval de la popular barriada de los extramuros de Segovia, este folclorista no se olvidó de la música popular y de las raíces de los pueblos, mientras explicó la clave para mantener una larga trayectoria profesional: "Si tienes un sueño corre detrás de él, entrégate, hasta que se cumpla, aunque al final te des cuenta de que, como decía Pedro Calderón, 'los sueños, sueños son...' pero así es la vida".-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_