_
_
_
_

Europa rechaza un plan de Estados Unidos para crear una 'ciberpolicía' mundial

La propuesta de EE UU de crear una ciberpolicía de ámbito mundial para hacer frente al creciente desafío de la inseguridad en Internet tropezó ayer en París con el firme rechazo de los países europeos. Todavía bajo el trauma colectivo provocado por el devastador virus I love you, la capital francesa acoge desde ayer, y hasta el miércoles, a 300 expertos informáticos, juristas, policías, funcionarios y directivos empresariales del G-8 (los siete países más ricos y Rusia). Lionel Jospin y su ministro del Interior, Jean Pierre Chevènement, dejaron claro que los países europeos prefieren optar por una armonización jurídica internacional que evite la existencia de los "paraísos digitales" que garantizan la impunidad a los ciberdelincuentes.Página 30

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_