_
_
_
_

Bruselas vigilará si las petroleras españolas pactan las subidas

Nuevo aumento de los precios de las gasolinas

La Comisión Europea vigilará la "sorprendente" coincidencia que se produce en los precios de los carburantes en España, según manifestó ayer la vicepresidenta europea y comisaria de Energía y Transporte, la española Loyola de Palacio, quien añadió que es "algo que no pasa en ningún otro país". El presidente del Tribunal de la Competencia, Amadeo Petitbó, por otro lado, reseñó que la liberalización desarrollada en el sector no ha supuesto "competencia suficiente". Las gasolinas, mientras tanto, subieron anoche dos pesetas, y una el gasóleo.

La subida, aplicada desde las cero horas de hoy, es la sexta que se produce en mayo. El aumento de dos pesetas coloca el precio de la gasolina sin plomo en 139,9 pesetas, y el de la súper, en 149,9, sus máximos históricos. El precio del gasóleo de automoción llega a 114,9, una cifra jamás alcanzada.Fuentes de las operadoras insisten en que este nuevo incremento, que quedó congelado el sábado, ha resultado inevitable por la tendencia de los precios de las gasolinas en los mercados internacionales y por la apreciación del dólar. No obstante, estas fuentes estiman que el nuevo precio se mantendrá al menos durante esta semana. La polémica que han generado los continuos aumentos ha llegado también a Bruselas, hasta el punto de que "la Comisión está mirando con mucho cuidado" la coincidencia que se ha producido en las gasolineras españolas, según Loyola de Palacio. La comisaria española no quiso acusar a las petroleras de concertar los precios. Se limitó a asegurar que, "si fuese así, sería gravísimo porque está prohibido que las petroleras se pongan de acuerdo para establecer un precio común". Economía, en paralelo, envió ayer al Tribunal de la Competencia un informe en el que imputa a Repsol una infracción por prolongar más de 10 años (límite que impone la ley) la exclusividad para vender sus carburantes en determinadas gasolineras. Repsol fue denunciada en 1999 por empresarios de estaciones de servicio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_