Terrorismo familiar
Una vez más leemos en la prensa que una mujer ha sido asesinada por su marido, como casi siempre, cuando estaban en trámites de separación. No llego a entender cómo se le puede llamar a esto "violencia doméstica" ¿Qué diferencia hay con el terrorismo?
Es hora de llamar a las cosas por su nombre. Por favor, desde los medios de comunicación hasta los judiciales pasando, cómo no, por los políticos, tomen medidas contundentes, y la primera de ellas pasa, a mi entender, por llamar a las cosas por su nombre. Basta ya de violencia doméstica. ¿Qué diferencia hay entre un terrorista que mata de un tiro en la nuca y un hombre que mata a su mujer, compañera, novia... con la que ha compartido parte de su vida, con la que ha tenido hijos? No sabría decir quién es peor.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.