_
_
_
_

El PSC apuesta por una candidatura de continuidad para la ciudad de Barcelona

Los ediles José Cuervo y Marina Subirats, figuras en alza en las próximas municipales

Blanca Cia

¿Estaré o no estaré? Muchos de los actuales concejales del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) en el Ayuntamiento de Barcelona se preguntan si repetirán en la lista que encabezará Joan Clos en las elecciones municipales del 25 de mayo. El lunes comienza en el partido el proceso en el que se han de decidir las listas. Tanto en la dirección del PSC como en el entorno del alcalde se da por hecho que la candidatura será de continuidad, con una representación de mujeres importante, aunque no necesariamente paritaria, y una amplia lista de reservas ante la eventualidad de que algunos ediles dejen el consistorio para incorporarse al Gobierno catalán si Pasqual Maragall gana las elecciones autonómicas.

El disparo de salida para la confección de las listas electorales para las próximas municipales empieza el lunes, con la reunión de la comisión de listas del partido. En principio, la mitad de los nombres de la candidatura deben ser propuestos por el partido de común acuerdo con el alcalde Joan Clos, que designa a la otra mitad. El cierre de la candidatura se suele discutir entre el secretario de la federación del PSC de Barcelona, Joan Ferran, y Clos, y la proclamación de la lista se efectuará el 3 de abril. Pese a que el proceso acaba de arrancar, hace tiempo que se desataron las conjeturas y cábalas entre los actuales ediles y los aspirantes a serlo. De hecho, desde hace un tiempo, en el Ayuntamiento no se habla de otra cosa.

Las encuestas del PSC -y también las realizadas por otras formaciones políticas- apuntan que el PSC puede obtener 18 o 19 concejales, uno o dos menos que en las últimas municipales. La lista debe incluir 41 nombres. Fuentes del PSC señalaron que aunque los puestos de compromiso suelen ser los 20 primeros, en esta ocasión la pugna será por los primeros 25, dada la eventualidad de que algunos de los concejales electos puedan cruzar la plaza de Sant Jaume si Pascual Maragall preside la Generalitat a partir del otoño. Entre los nombres que se citan como posibles cargos en la nueva Generalitat socialista figuran los de Ernest Maragall, Ferran Mascarell, Maravillas Rojo y Albert Batlle.

Fuentes del PSC y también del entorno del alcalde precisaron que no se esperan grandes cambios o sorpresas en la lista municipal. De los 20 concejales que resultaron electos en junio de 1999, se prevé la continuidad de buena parte de ellos. "La candidatura de 1999 fue muy renovadora: prácticamente el 60% de los candidatos eran caras nuevas", comentaba un dirigente del PSC. "Las cosas han ido bien, por lo que no sería lógico renovar todo el equipo", señalaban en el mismo sentido fuentes cercanas al alcalde.

Con todo, se apuntan algunos nombres como ediles salientes. Éste es el caso de Carmen San Miguel, responsable de Vía Pública. Como figuras claramente ascendentes aparecen José Cuervo y la independiente Marina Subirats. También se da por hecho que Assumpta Escarp, actual jefa de gabinete de Clos, escalará bastante en la candidatura respecto al puesto número 22 que ocupó en las pasadas elecciones, de manera que podría ocupar una concejalía cuyas funciones serían de asistencia política directa a la alcaldía.

La continuidad de algunos independientes que se incorporaron en la candidatuar de 1999 -como Núria Carrera y Vladimir de Semir- dependerá en buena parte del propio alcalde Joan Clos, ya que fueron propuestos por él.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Una cuestión espinosa es si en la candidatura habrá paridad entre hombres y mujeres. Se entiende por paridad que no haya más del 60% de un mismo sexo. "No se trata de poner topes, ni por arriba, ni por abajo. Pero, sobre todo, no se puede elaborar una lista con el único criterio de la cantidad, sino más bien de la calidad, que debe ser igualmente exigible a hombres y mujeres", indican fuentes de la federación del PSC.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_