_
_
_
_

Feria Valencia reduce su beneficio un 20% por la amortización de sus obras

El aumento de la superficie de exposición en Feria Valencia empieza a reflejarse en los ingresos de la institución. A más metros para ocupar, más ingresos. Feria Valencia comunicó ayer que este año ha ingresado algo más de 58,2 millones de euros, un 26,2% más que durante el ejercicio homólogo 1999-2000. La institución atribuyó el incremento de ingresos a la celebración de nuevos certámenes (Laboralia, Eurobrico, Gestiona y Geniapolis) y a la ampliación de la superficie disponible en los ya existentes. Los ingresos de explotación, asimismo, aumentaron un 21%.

Pese al aumento de los ingresos, aprobados ayer por el Patronato de la institución, la cuenta final de Feria Valencia se resintió este año. La institución ha cerrado el ejercicio 2001/2002 con un beneficio de 7,2 millones de euros, que representan un descenso del 20,2% sobre los datos registrados en el 99/2000. El descenso de beneficios se debe, según explicó la institución, a la amortización de las obras de ampliación que la institución tiene previsto concluir en 2004. El cash flow generado fue de 10 millones de euros, un 6% más. Fuentes de la institución calificaron los resultados del ejercicio de "extraordinarios" . Feria Valencia albergó en el último ejercicio 53 salones -siete más que en el ejercicio precedente y 19 más que hace tres ejercicios- y 36 ferias- cinco más que en 1999/2000 y 14 más que en el de 1998/1999. La superficie neta de exposición, asimismo, fue de 443.195 metros cuadrados, que representan un 26,07% de incremento sobre esta cifra en el ejercicio de 1999/2000 (351.534 metros cuadrados). Fuentes de la feria destacaron el aumento del 77% en la superficie neta ocupada por expositores internacionales. Un crecimiento que en el caso de los expositores españoles superó escuetamente el 21%.

Entre los datos de las distintas ferias, la del mueble (FIM), una de los que más dinero aporta a la institución junto a la de la cerámica (Cevisama), ingresó 10,8 millones de euros, que representan un 5,5% por encima de lo previsto y un 18,6% sobre los ingresos totales. La feria del mueble, la de la iluminación (FIAM) y la de la cerámica decorativa (DecoCevider), que se celebran conjuntamente, ingresaron 13,6 millones de euros, un 11,23% más que durante la edición de 2001.

Las obras de ampliación de Feria Valencia, además, tuvieron efecto también sobre el empleo generado por la institución, que pasó de 12.000 en 1999 a superar los 20.000 trabajadores este año.

El plan de ampliación de la feria tendrá el año próximo una inverisón de 100 millones de euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_