_
_
_
_

La policía registra la sede del Sinn Fein en el Parlamento de Irlanda del Norte

Gerry Adams, dirigente del brazo político del IRA, protesta ante Blair

La espectacular operación policial ha llegado en un momento delicado del proceso de paz y desencadenó una oleada de reacciones. Gerry Adams, líder del Sinn Fein, se quejó al Gobierno británico de Tony Blair y dijo que la policía había actuado 'contra el proceso de paz, contra el Sinn Fein y contra la democracia'. Lo ocurrido, para Adams, es resultado de las presiones de los unionistas moderados. Su dirigente, el primer ministro David Trimble, valoró el registro y las detenciones como un triunfo 'para mí y para mis colegas por la línea firme que acordamos en la última reunión de nuestro Consejo'. Hace dos semanas y media, el Partido de los Unionistas del Ulster (UUP) acordó retirarse del Gobierno autónomo el 18 de enero si no tenía garantías suficientes de que no hay ningún tipo de vínculo entre el Sinn Fein y el terrorismo residual del IRA.

Los unionistas acusan a los republicanos de fomentar los actos de violencia que se viven cada fin de semana en Belfast. Éstos le devuelven la acusación y señalan a los paramilitares. John Reid, ministro británico para Irlanda del Norte, prometió investigar las actividades de todos los grupos paramilitares: 'El proceso de paz no puede basarse en la tolerancia de delitos; en particular, si están relacionados con el terrorismo'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_