_
_
_
_

La afluencia extranjera a la Feria del Mueble crece un 11%

Tras el bache del 2001, condicionado por el atentado del 11-S, la afluencia de profesionales a la Feria del Mueble vuelve a repuntar, como demuestra el crecimiento del número de visitantes extranjeros en más de un 11% a un día de la clausura del certamen. Hasta el viernes (incluido), el número total de potenciales compradores ha rozado los 75.000, lo que supone un aumento de más del 5% respecto a la edición precedente, según los datos ofrecidos por el presidente de la feria, Enrique Pérez Tortosa.

Pérez Tortosa, que anunció la celebración de la 40 edición de FIM entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre, abogó por la promoción internacional de la 'marca del mueble de España', como hace Italia y como la que ostenta la moda española, 'cuando el sector del mueble es mucho más potente en nuestro país que el de la moda', y pidió para ello el apoyo de la Administración. Las ferias de la iluminación (FIAM) y Deco-Cevider, que se desarrollan paralelamente a la del mueble, han visto también incrementado el interés de profesionales españoles y extranjeros. Mario Mariner, presidente de FIAM, ha calculado el volumen de negocio en 300 millones de euros, un resultado similar al de 2000, 'lo que supone un 30% de la producción'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_