ANDRAS SCHIFF: 'BACH ES EL DIOS DE LA MÚSICA'
El director clausuró el Festival Internacional de Santander junto a la Orquesta de Cámara de Europa.
Habla bajo, suave, y reivindica cosas fundamentales para un mundo, el de la música, en el que no impera la democracia, la frescura o el compromiso político. 'Así, la gente dejará de quejarse de que los jóvenes no se acercan a la música clásica', dice Andras Schiff, pianista, director, nacido en Budapest (Hungría), en 1953, que ayer clausuró, junto a la Orquesta de Cámara de Europa y el flautista cántabro Jaime Martín, la 51ª edición del Festival de Santander.
'Aunque los jóvenes sí se acercan a Bach', afirma. 'Es el Dios de la música occidental. Hoy es más actual que nunca, nos revela muchas cosas de nuestro mundo. Es único por su espiritualidad, por su vitalidad rítmica, es un todo en sí mismo, un faro de nuestra cultura. Si tuviera que explicar a un marciano el mundo, empezaría por él y por el arte de la fuga', asegura un arrebatado Schiff ante los encantos del genial Bach.
A su lado, Jaime Martín, miembro activo desde hace ocho años de la Orquesta de Cámara de Europa, explica la forma de funcionar del grupo que llega del Festival de Edimburgo y de los Proms de Londres: 'Actuamos unos cien días al año juntos; el resto del tiempo cada uno hace su propia carrera. Para admitir a alguien es tan importante su calidad artística como humana. Intentamos que cada encuentro sea una fiesta musical'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.