_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Sin compromiso

He visto con sorpresa el titular del cuadernillo de Madrid de su periódico, el 24 de junio de 2002, en el que se dice que 'Sanidad prevé crear 680 nuevas plazas de atención psiquiátrica en cinco años', y si se continúa leyendo el artículo se descubre que se trata de un proyecto, que no está aprobado ni se sabe si se hará, que carece de financiación y que, además, como se dice en la entradilla, aunque las condiciones anteriores se dieran, sólo se haría 'en el caso de que el PP gane las elecciones el próximo año'.

Hace pocos días, otra información sobre sanidad aseguraba en el titular que los profesionales sanitarios madrileños íbamos a tener una importante subida, y luego, en la letra pequeña, se descubría que Hacienda no había aprobado presupuesto alguno al respecto, y que no existía ningún compromiso definitivo sobre el particular.

Visto lo visto, me parece preciso preguntarse:

1. ¿No obliga el Libro de estilo de EL PAÍS a que los titulares se correspondan con el contenido de las informaciones?

2. ¿Por qué no aparecen estos artículos como 'publirreportajes' de la Comunidad de Madrid, pues es a lo que más se parecen?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_