_
_
_
_
Crítica:POP | EL CANTO DEL LOCO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Al salir de clase

Sobre la propuesta de este grupo pesa mucho aún el papel de ídolos de jovencitas, de letras banales que no pasan de sota, caballo y rey en manidos textos de amor juvenil y en los cuatro compases a doscientos por hora. Quieren ser algo así como Los Ronaldos de esta década, pero se quedan en un remedo de Modestia Aparte. Si quieren ser canallas, no vale sólo que dediquen a Antonio Vega una (deslavazada) versión de Chica de ayer, que castellanicen esa excelsa copla de The Primitives, Crash (sin el candor morboso de la original), que critiquen al alcalde por 'no poner más salas de conciertos' o mezclen estrofas de Hombres G, Los Rodríguez o El Último de la Fila. Una banda gana en respeto cuando se esfuerza por respetar a su público. El Canto del Loco, que apunta maneras, tiene un montón de jovencísimos incondicionales que se desgañitaron, ¡benditos!, coreando todas sus canciones, pero que también se dejaron -innecesariamente- los tímpanos en el intento.

El Canto del Loco

Daniel Martín (voz), Iván Ganchegui y David Otero (guitarras), Chema Ruiz (bajo) y Alejandro Velázquez (batería). Divino Aqualung. Madrid, 27 de abril.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_