_
_
_
_

Microsoft cambia su plan de servicios 'web' por el miedo de las empresas a ceder su lista de clientes

MyServices no será lo que había pensado Microsoft. La compañía de Bill Gates ha tenido que modificar sus planteamientos de esta oferta dentro de su estrategia .Net porque las compañías no quieren ceder a un tercero su lista de clientes.

MyServices estaba pensado como un servicio centralizado de correo electrónico, agenda, calendario y compra que permitía al navegante usarlo desde cualquier máquina, aunque no fuera en la que originalmente se había registrado, y sin necesidad de suministrar sus datos personales cada vez que quisiera hacer una compra porque los albergaba la base centralizada de MyServices.

El proyecto, bajo el nombre de Hailstorm, fue anunciado en marzo de 2001 y recibió la bienvenida de compañías como American Express, que, luego, modificaron su entusiasmo inicial. En octubre empezó a lanzar los primeros servicios como un sistema de alertas. MyServices gestiona, por ejemplo, las alertas del sitio de subastas eBay para avisar a un internauta de una subasta que puede interesarle. Sin embargo, a la hora de establecer convenios con otras compañías en la red para servicios de compra, Microsoft se ha encontrado con la resistencia de las mismas, ya que quien albergaría los datos del cliente no sería el vendedor sino Microsoft. El miedo a ceder la lista de clientes y a que Microsoft disfrute de una base de datos monumental sobre las transacciones de los usuarios en Internet ha obligado a Microsoft a corregir su estrategia en este frente. Aunque mantendrá servicios menos sensibles como los de alerta, la compañía de Redmond ha anunciado que estudia la posibilidad de ofrecer MyServices como un paquete de software y no como un servicio en red centralizado de manera que la empresa que lo adquiera seguirá manteniendo su propia base de datos sobre sus clientes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_