_
_
_
_
Crónica:Liga de Campeones | FÚTBOL
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Barça se la juega

Ramon Besa

Al Barcelona no le ha servido de gran cosa que los grandes clubes europeos organizaran dos fases de clasificación en la Liga de Campeones para limitar el riesgo de error antes de alcanzar los cuartos de final del torneo y garantizarse un fin de temporada sin mayores sobresaltos. Tal que el formato no hubiera cambiado, el equipo se la juega a cada partido y la continuidad del entrenador, así como un juicio sumarísimo a la la directiva, depende del partido en juego. Hoy, al igual que ocurrió el año pasado con Serra Ferrer en el Camp Nou ante el Besiktas, no sólo se evalúa a Rexach, del que no hay dudas sobre su poco interés en defender el cargo de entrenador, sino también se escruta a Gaspart y por extensión se vigila el resultado del Liverpool-Roma, por si conviene echarle la culpa de lo malo que pasa en el Camp Nou, como sucedió con el Milan-Leeds de la temporada anterior.

A diferencia de lo que pasa con las secciones, donde se puede discutir sobre el estilo de juego impuesto por los técnicos pero no se polemiza sobre el organigrama, en el fútbol no se distingue entre el entrenador y presidente, que con retieración parecen una misma cosa. A juzgar por su proceder, más que el máximo mandatario de la institución, Gaspart aparece como el responsable del fútbol. Desde el momento en que tuvo que convencerle para que se sentara en el banquillo, Gaspart no tiene ascendiente ni mando sobre Rexach sino que la suya será una relación de connivencia, así que en la adversidad resulta complicado delimitar responsabilidades.

Objetivamente, las condiciones con las que el Barcelona afronta el partido de hoy no son las mejores. No juega Rivaldo ni se sabe qué barrunta Charlyde tantas vueltas como le ha dado a la pizarra, sin distinguir entre lo banal y lo trascendente, un partido cualquiera de una final. A Rexach le lleva al pairo el que dirán, y en su flema está la gracia del asunto y la desgracia de la entidad. Por la misma razón que se acude al partido en la precariedad más absoluta, en el club existe la sensación de que si hay una persona capacitada para acabar con la leyenda del campo del Galatasaray, de desafiar al estadio más inaccesible, no hay otra mejor que Rexach. Así que es cuestión de tirar una moneda al aire y aguardar a ver si sale cara.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_