_
_
_
_
AJEDREZ

Largo recurso

Estudio de H. Mattison. Wiener Neueste Nachrichten, 1931.

Como bien comenta René Mayer en El cuadrado mágico, de donde hemos extraído el presente estudio, éste tiene un alto valor pedagógico. Ilustra las riquísimas posibilidades del ajedrez, que a veces suelen imponerse a las más rotundas apariencias. La posición inicial parece absolutamente desesperada para las blancas, que no están en condiciones de evitar la captura de su torre de f3. Sin embargo, a poco que se analice la situación es relativamente sencillo descubrir un recurso de tablas por ahogado. Éste, sin embargo, parece fracasar; pero una sutil clave permite demostrar la validez del mismo. Después de 1 Db5 j., Ad5 no hay más jaques y todo parece perdido. En este momento es que aparece la combinación de tablas por ahogado: 2 D - d5 j.!, e - d5 / 3 Tg3. Pero las negras disponen de 3... d4, que parece arruinar el recurso. Si ahora 4 T - g4 j., R - g4 / 5 Rg2 las blancas pierden: 5... d3 / 6 Rf2, Rf4 / 7 Rf1 -o 7 Re1, Re3 / 8 Rd1, d2 ganando- / 7... Rf3 / 8 Re1, Re3, etcétera. Las blancas no tienen más que 4 Rg2, pues si ahora 4... D - g3 j. / 5 R - g3 el final vuelve a empatarse, pero después de 4... d3 el recurso salvador parece definitivamente anulado; si 5 T - g4 j., R - g4 / 6 Rf2, Rf4 y las negras ganan, y si 5 Rf2 -o Rh1, o Rh2- / 5... d2 obliga a abandonar. Pero aquí viene la sorpresa del hermoso estudio de Mattison: 5 Rf1! empata, pues si 5... D - g3 vuelve a ser ahogado y si 5... d2 / 6 T - g4 j., R - g4 / 7 Re2 y tablas, y si 5... Rf5 / 6 T - g4, R - g4 / 7 Re1, Rf4 / 8 Rd2, Re4 / 9 Re1 y tablas. Un recurso mucho más largo de lo que parecía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_