Jerga institucional
Es asombrosa la oscuridad empleada por los encargados de la planificación sanitaria en nuestra comunidad. Cuando era estudiante de Medicina se me decía que detrás de la proverbial mala letra de los médicos y de la 'jerga profesional' se escondía no pocas veces la ignorancia, y se creaba un poder mágico, cuasi religioso. A veces, la 'jerga institucional' cuando emplea términos como 'implementar', 'procesos asistenciales', 'unidades de gestión', etc., me produce una sensación que sería hilarante de no ser por sus implicaciones en la salud de los ciudadanos. Los médicos generales, para poder garantizar una protección adecuada de la salud de nuestros pacientes, necesitamos tiempo, formación adecuada, asignación de recursos suficientes y coordinación con los especialistas. La desconexión entre niveles, la falta de dinero en Atención Primaria, con la consiguiente insuficiencia de recursos y la poca actividad formativa, son los problemas a atajar, evitando términos que escondan inoperancia, y que maquillen la realidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.