_
_
_
_
Entrevista:DOLORS NADAL | Vocal de la ejecutiva del PP

'Las respuestas de CiU a la oferta de Aznar sólo son excusas'

El 14º congreso del Partido Popular, que se clausuró el domingo en Madrid, convirtió a Dolors Nadal (Barcelona, 1953) en la primera mujer del PP catalán que se integra en el comité ejecutivo nacional. Nadal, licenciada en Derecho y diputada desde 1995, es la portavoz del PP en el Parlament y procede del alma liberal de la formación. Antoni Fernández Teixidó la fichó en 1988 para el Centro Democrático Social (CDS) como asesora del grupo parlamentario y en 1991 saltó al PP de la mano de Javier Arenas.

Pregunta. ¿Por qué el PP insiste tanto en que CiU entre en el Gobierno central?

Respuesta. No viene de nuevo. Se planteó en 1996 y en 2000, tras ganar por mayoría absoluta, y no responde a ningún interés oportunista. Aznar tiene un convencimiento profundo de que el nacionalismo catalán debe implicarse en el Gobierno porque ha hecho una contribución importantísima al modelo constitucional, que pueden ayudar a culminar.

'El PP mantendrá su apoyo a la estabilidad si Pujol respeta el pacto de investidura'

P. ¿Y usted comparte este convencimiento de Aznar?

R. Completamente. Además, forma parte de la tradición del catalanismo político participar en los gobiernos de España, desde Francesc Cambó hasta Lluís Companys. Su entrada sería positiva e incluso es exigible porque disiparía confusión. No es serio apuntar que algo no funciona y cuando te abren las puertas para mejorarlo decir que no quieres.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

P. ¿No le parece que los motivos dados por CiU -que antes debe construirse un Estado más plural- tienen base?

R. Las respuestas dadas son sólo excusas. Para CiU sería fácil responder si dijera que no le conviene por razones electorales. En cambio, tiene muy difícil explicar por qué no le conviene a Cataluña y a España que CiU entre en el Gobierno.

P. ¿Ello no dejaría sin razón de ser al PP de Cataluña?

R. Ésta es una visión muy miope y poco elaborada.

P. ¿Pero qué diferencia hoy por hoy a CiU y al PP?

R. CiU se define como nacionalista y el PP no lo es. Es una diferencia sustancial.

P. Si CiU sigue firme en su rechazo a entrar en el Gobierno, ¿el PP precipitará la caída del Ejecutivo de Pujol?

R. Pujol es presidente gracias a los votos del PP y la investidura se hizo tras la firma de un acuerdo. Si este acuerdo se respeta, el PP mantendrá su compromiso con la estabilidad.

P. ¿A una liberal como usted no le incomoda que todas las votaciones en el congreso del PP se aproximaran al 100%?

R. No sólo no me inquieta, sino que me satisface. Antes de las votaciones hay mucho trabajo en las comisiones para alcanzar un consenso, lo que mejora las ponencias. Entiendo que los socialistas, ya que no pueden decir nada más, hablen de congreso a la búlgara. Pero lo que hay es un partido cohesionado. Ahora nos critican por hiperliderazgo cuando antes lo hacían por falta de liderazgo.

P. ¿Cuál es su candidato para suceder a Aznar?

R. Creo que seremos capaces de hacer una buena sustitución -a mí no me gusta hablar de sucesión-, pero aún faltan 22 o 23 meses para afrontarla. En política es una eternidad.

P. En su congreso, el PP ha mostrado una gran solidez; tanta, que el PP de Cataluña no parece el mismo partido...

R. El PP de Cataluña es una fuerza decisiva en el Parlament y esto no debe minimizarse. A veces hay partidos que no recuerdan cuál es nuestro peso real y cada vez hay sectores más amplios de la sociedad catalana que se aproxima al partido.

P. Se ha insinuado su nombre como posible candidata a la presidencia de la Generalitat.

R. Ni lo he pensado ni me lo he planteado. El PP no entrará en debates sobre candidatos porque no queremos electoralizar la política catalana. En cualquier caso, quiero recordar que en este momento el PP de Cataluña tiene un liderazgo sólido y fuerte en su presidente, Alberto Fernández Díaz.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_