_
_
_
_
Entrevista:ALBELDA | Jugador del Valencia | FÚTBOL | La jornada de Liga

'Es una tontería decir que soy el anti-Zidane'

David Albelda, de 24 años, es de esos futbolistas que no se arrugan jamás. Ni cuando Djalminha lo retó a duelo en Riazor; ni cuando uno de sus compañeros, Santi Cañizares, le echó en cara hablar con tal o cual periodista; tampoco cuando el estadio de Sydney apoyó masivamente a Camerún en la final de los Juegos Olímpicos ante España. Le gusta marcar la raya. Por eso, entre otras cosas, Mestalla lo adora. Fuera de allí, en cambio, se le ve en muchos casos poco menos que como un leñador tras las nueve faltas que le hizo a Zidane en la primera jornada de Liga. El Bernabéu lo escrutará el domingo de arriba a abajo.

Pregunta. ¿Estamos ante el jugador más duro de la Liga?

Respuesta. No me gusta que se me considere un jugador duro. Nunca he lesionado a nadie de gravedad, lo que pasa es que la prensa mide con distinto rasero según qué futbolista sea el duro o de qué equipo. Yo, en cambio, sí he estado lesionado dos veces de mucha gravedad .

P. Usted lleva 53 faltas cometidas en 16 partidos disputados, sólo por detrás de Catanha (59), Podestá (56) y Astudillo (56).

R. Hay que diferenciar entre el jugador duro y el que pone el cuerpo o el brazo en una falta táctica, que es mi caso. De las nueve faltas que me señalaron sobre Zidane, algunas ni lo fueron. Sólo me han sacado cinco tarjetas amarillas y dos son por protestar. .

P. Otra vez le toca frenar a Zidane. ¿Va a hacerlo de la misma manera que en la ida?

R. Yo no soy el anti-Zidane. Eso es una tontería. El que entiende de fútbol sabe que nosotros defendemos en zona. Es cierto que Zidane cayó mucho por mi zona y por eso me topé con él con mucha frecuencia.

P. O sea, que su problema sólo es de mala fama.

R. Todo viene de lo de Juninho [lesionó al ex centrocampista brasileño del Atlético en un partido de pretemporada de 1997]. Yo era un chaval que no había jugado en Primera, comencé con toda la ilusión y no distinguía entre un partido amistoso y otro oficial. Aquello tuvo una repercusión enorme. Es difícil corregir esa fama, pero lo intento con hechos. Este año estoy entrando más en contacto con el balón e incluso estoy teniendo gol .

P. ¿Se va a achantar ante la hostilidad del Bernabéu?

R. Estoy tranquilo. Los jugadores del Madrid salieron en defensa mía después de aquel partido. Lo que me dolió es que la prensa de Madrid contara mentiras y no fuera objetiva. Cargaron las tintas sobre mí.

P. ¿Le impresiona ese estadio?

R. Cuando uno se hace profesional, dejan de impresionarle los estadios. Ya he jugado allí cinco o seis veces.

P. ¿Siempre fue un jugador de carácter?

R. Siempre, pero, sobre todo, después de superar, cuando era muy joven, dos lesiones muy graves. Eso me ha endurecido el carácter. No he parado de crecer desde entonces.

P. El médico del Valencia dice que usted es un toro físicamente, por eso se recupera tan pronto de las lesiones.

R. Sí, eso lo llevo dentro: aguanto mucho y tengo mucha masa muscular. Soy bastante completo físicamente, pero, claro, al pesar 82 kilos y medir 1,83 metros, no puedo ser explosivo.

P. ¿Cuál es el punto débil del Madrid?

R. El Madrid se ha afinado mucho y el lugar que ocupa es lo normal. Su arsenal es impresionante, pero tiene puntos débiles porque nadie en ese equipo renuncia a atacar. Se habla mucho de Zidane, pero yo ficharía a Raúl: es un fenómeno humilde y trabajador.

P. ¿Qué pasó en el descanso de Montjuïc, cuando ustedes perdían 2-0 ante el Espanyol y el técnico, Rafa Benítez, estaba casi destituido, para que remontaran el partido y hayan ganado otros dos encuentros más?

R. Reflexionamos. Y llegamos a la conclusión de que no podíamos perder los papeles, que representábamos al Valencia, y que debíamos mantener el tipo pasara lo que pasara. También acordamos que debíamos presionar más arriba.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_