_
_
_
_

Una sentencia exime al Ivex de pagar las letras que avaló su ex director general por valor de 380 millones

La Audiencia de Valencia ha estimado el recurso de apelación presentado por el Instituto Valenciano de la Exportación (Ivex) por el que éste queda exento de pagar el importe de las letras de cambio avaladas por su ex director general José María Tabares cuyo pago, equivalente a 380 millones de pesetas, exigía el Banco Santander Central Hispano (BSCH) como tenedor de las mismas.

Fuentes de la Generalitat informaron de que, tras estimarse el recurso de apelación interpuesto por el Ivex contra la sentencia dictada por el juzgado de Primera Instancia número 18 de Valencia, la Audiencia de Valencia ha desestimado la demanda presentada por el Banco Santander Central Hispano. Este banco es tenedor de doce letras de cambio libradas en Valencia por la entidad Sonotube SRL, con domicilio en Túnez, aceptadas por la librada Graficas Groep, con domicilio en Bélgica y avaladas por José María Tabares. Ante el impago de estas letras, el BSCH ejercitó la acción cambiaria en reclamación del importe total de estos documentos que asciende a 380.518.336 pesetas y lo hizo exclusivamente contra el Ivex como avalista por la vía ordinaria.

La sentencia del juzgado de Primera Instancia 18 de Valencia estimó la pretensión y ante esta sentencia, de 18 de mayo de 2001, el Ivex presentó recurso de apelación en el que se argumentó la nulidad o ineficacia del aval, la falta de poder por parte del director general del Ivex para suscribir esos avales y la negligencia por parte del banco en la operación de descuento de las cambiales.

La reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia reconoce que el Ivex, como empresa pública, está sujeto a la Ley de Hacienda Pública de la Generalitat Valenciana, ley de carácter imperativo que limita, en su artículo 86, la posibilidad de otorgar avales solamente a sociedades mercantiles en cuyo capital participen las empresas públicas, requisito de validez para prestar esa garantía que no ocurre en el presente caso dado que la librada aceptante de las letras no estaba participada por empresa pública.

La directora general del Ivex, Carmen de Miguel, se mostró satisfecha ante esta sentencia y recordó la 'voluntad constante de realizar todas las acciones necesarias para defender los fondos públicos y los intereses de las empresas valencianas'.

Esta sentencia es uno de los aspectos del denominado caso Ivex que ha llevado al Consell a querellarse contra su ex director general por diversas irregularidades en la gestión del instituto y que ha enfrentado a gobierno y oposición. El Consell se ha negado reiteradamente a aprobar una comisión de investigación parlamentaria para depurar responsabilidades políticas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_