_
_
_
_

El PP amenaza al Parlamento Europeo con un conflicto si investiga a De Palacio por el lino

La dirección del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados amenazó ayer con un conflicto de competencias sin precedentes al Parlamento Europeo (PE) si finalmente accede a investigar las posibles responsabilidades políticas de Loyola de Palacio, ahora vicepresidenta de la Comisión Europea, en el caso del lino cuando fue ministra de Agricultura de España. El PP instó incluso a la presidenta de la Cámara, Luisa Fernanda Rudi, de ese partido, a remitir institucionalmente y cuanto antes a Bruselas la transcripción literal de la comisión de investigación que se montó sobre el lino para demostrar que fue eximida de culpa por 172 votos frente a 150.

El PSOE e IU vieron rechazada su moción (por 174 votos frente a 112) en el Congreso en la que exigían la responsabilidad de De Palacio y para requerir al Gobierno a que pague los 21.000 millones de pesetas de 'corrección financiera' impuestos por la Comisión Europea como multa por ese fraude. Esa iniciativa, y otra similar impulsada en el PE por líderes de cinco grupos, entre ellos el socialista Enrique Barón, que insinuó por carta la posible responsabilidad de De Palacio, desataron ayer una nueva y agria disputa política entre populares y socialistas.

Más información
La Comisión Europea se persona como perjudicada en el 'caso del lino'

El portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, aprovechó la reunión semanal de la Junta de Portavoces para advertir a los demás partidos y sobre todo al PSOE del peligro de permitir al PE ese tipo de 'injerencias' en la gestión de una ministra española. De Grandes habló incluso de 'invasión de competencias'.

El PP enviará así a Bruselas las conclusiones de la comisión de investigación del lino, con los votos particulares en contra de De Palacio de la oposición como pidió el PSOE, para demostrar a la Eurocámara que el asuntó ya se indagó en España y que la comisaria quedó exonerada. De Grandes aprovechó para acusar de 'insensatez' al PSOE, en España y en Bruselas, por pretender utilizar al PE 'con intereses sectarios' como 'un recurso de alzada o de segunda instancia' tras fracasar sus pretensiones inculpatorias en el Congreso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_