Retirada
Las bolsas europeas tuvieron problemas para interpretar y valorar la última rebaja de los tipos de interés en Estados Unidos. Por una parte, es evidente que muy mal tienen que andar las cosas para que haga falta abaratar aun más el precio del dinero, pero por otra está el apoyo moral de saber que se va a hacer todo lo que haga falta para salir del bache.
Si en Europa los inversores no supieron a qué atenerse, en Estados Unidos optaron por la segunda lectura y sus mercados subían con fuerza a media sesión. Esa orientación estaba directamente relacionada con el índice de gestores de compras no manufacturero para el mes de septiembre, que ofreció un inesperado avance, 50,2 puntos frente a 45,5 del mes anterior, que contrastaban con la urgencia que la Reserva Federal está imponiendo a sus actuaciones.
El comportamiento del mercado de valores español estuvo a caballo entre la retirada de beneficios y la retirada, sin más, imponiéndose esta última opción en los minutos finales de la jornada, en la que los grandes valores fueron objeto de una abundante oferta.
Entre los inversores europeos había cierta preocupación por el desarrollo de los acontecimientos en el sector aéreo, con poco peso en los índices bursátiles, pero en este momento convertido en un indicador clave de la actividad económica.
Las estimaciones de la UE sobre elc recimiento para este año, ya muy por debajo del 2%, pusieron un punto más de dramatismo en el panorama de los mercados de valores de cara a los próximos meses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.