_
_
_
_

Los socialistas dicen que el PP duplicó en un año los agravios con Andalucía y que tiene 'mucho que callar'

El PSOE de Andalucía centrará la segunda fase de su campaña de movilización, que culminará a finales de junio, en tratar de conseguir que el PP 'dé la cara en Andalucía', al considerar que en el primer año de la actual legislatura ha duplicado la 'lista de agravios' con respecto a esta comunidad. Así lo afirmó ayer en conferencia de prensa el secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro, durante la presentación de la segunda fase de la campaña de movilización del partido, que comenzó el 28 de mayo con el lema Mucho que hablar -en alusión a la gestión de la Junta en el último año- y que ahora se centrará en los incumplimientos del Gobierno central, el cual tiene Mucho que callar, según el lema de esta segunda fase.

Pizarro se mostró satisfecho con el resultado de la primera fase de la campaña, en la que se han celebrado casi 400 actos en la comunidad, y confió en que se cierre con más de 900 y se cumpla así el objetivo que se propuso el partido con esta movilización.

'Nosotros no eludimos nuestra responsabilidad, damos la cara, pero el PP también tiene una gran responsabilidad con Andalucía', precisó Pizarro, quien agregó que el PSOE creía que tras las últimas elecciones generales, en las que el PP logró la mayoría absoluta, se abriría una etapa de relaciones 'mucho más fluidas' porque el Gobierno central ya no estaba condicionado por los pactos con los nacionalistas.

Sin embargo, un año después, siguen sin resolverse asuntos tan importantes como la financiación autonómica, el reconocimiento del censo real y de la deuda histórica y el traspaso de las transferencias pendientes, según destacó Pizarro, quien aseguró que el Gobierno del PP 'se ha esforzado exclusivamente en una estrategia de crispación con Andalucía'.

Calificó de 'lamentable y patético' que el secretario general del PP, Javier Arenas, que ocupó durante varios años la presidencia del PP de Andalucía, venga a esta comunidad 'a decirle a Chaves que renuncie a su reivindicación'.

Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE-A, María del Mar Moreno, señaló que en el último año la respuesta del Gobierno de Aznar a las reivindicaciones andaluzas 'ha sido duplicar la lista de agravios y desatenciones', y citó la polémica generada por el Tireless, el 'fracaso histórico' del acuerdo pesquero con Marruecos, el reparto 'arbitrario' de los fondos europeos y los problemas de la inmigración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_