_
_
_
_

El ex director de Caixa Catalunya falseó datos al comprar MNA, dice el fiscal

La fiscalía pide que declare el consejo de la caja

La fiscalía afirma que Francesc Costabella, ex director general de Caixa Catalunya, y su ex adjunto, Carles Monreal, podrían haber utilizado informes falsos para justificar ante el consejo de administración de la entidad la compra del 44% de Multinacional Aseguradora (MNA), por la que se pagaron 4.369 millones de pesetas en febrero de 1995. Según la querella del fiscal, se trataba de valoraciones que tenían visos de verosimilitud y aparentaban estar emitidas por una conocida empresa auditora, aunque la Inspección de Hacienda demostró después que nunca fueron realizadas.

El fiscal se refiere a esos documentos en la querella que ha presentado por apropiación indebida contra Costabella, Monreal y otras dos personas y que ahora investiga el Juzgado de Instrucción número 27 de Barcelona. La fiscalía solicita al juez que reclame a la auditora KPMG Peat Marwich los informes elaborados para la venta de MNA a la empresa fiduciaria suiza Scaninvestment Services.

Caixa Catalunya compró la mayoría de MNA a la firma suiza, de la que André David Grebler, otro de los querellados, era representante en España. La fiducidaria suiza pagó 546 millones de pesetas por 10,4 millones de acciones. Dos meses después, en febrero de 1995, la caja compró los títulos por un importe ocho veces mayor. Por eso, la fiscalía considera que Grebler y los directivos de Caixa Catalunya pactaron un plan defraudatorio, en el que participó el también querellado Carlos Ferrer, ex secretario de la aseguradora y vinculado empresarialmente con Grebler.

El fiscal solicita en su querella que Caixa Catalunya le remita el acta del consejo de administración de diciembre de 1994 por el que se autorizó la compra de MNA, así como del acta de otra reunión de ese mismo órgano, celebrada en mayo de 1996, autorizando el pago a Scaninvestment Services.

Además, la fiscalía pide que declaren como testigos todos los miembros del consejo de administración y que la Dirección General de Seguros remita al juez el expediente administrativo de la venta de MNA. Esos documentos ya habían sido solicitados sin éxito por la fiscalía durante la investigación previa iniciada tras recibir una denuncia de Hacienda en la que se apuntaba la existencia de un posible delito fiscal.

El fiscal ha descartado esa posibilidad y considera que los cuatro querellados se lucraron personalmente con los más de 3.700 millones de diferencia entre ambas ventas. También considera que pudo existir un delito de estafa cometido por Grebler y Ferrer.

'Lealtad'

Costabella y Monreal emitieron ayer un comunicado en el que afirman que siempre obraron 'con absoluta lealdad' a la caja de ahorros y recuerdan que la Dirección Feneral de Seguros avaló la operación.

El fiscal opina, por el contrario, que la Dirección General de Seguros avaló la compra por la solvencia que ofrecía la caja

ya que Grebler era una persona sin experiencia en el sector asegurador. Costabella y Grebler presentaron un escrito ante la Dirección de Seguros, el 27 de diciembre de 1994 en el que se ofrecían garantías de que la caja permanecería como propietaria de la mayoría del capital social, que limpiaría de pérdidas la aseguradora y que colocaría al frente de ella a su equipo de gestión.'

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_