_
_
_
_

La Generalitat da a 'Catalunya 1.000 anys m+s' casi tanto como a todos los grupos de danza juntos

El espectáculo quiere 'crear autoestima' en los catalanes y tiene un presupuesto de 120 millones

'La realidad no nos permite ser positivos', reza la nota que ha redactado la asociación. 'Mientras el sector profesional pide desde hace años una mejora sustancial en los recursos que nuestro Gobierno destina a la danza, sin haber obtenido ningún cambio importante, diciéndonos que no hay dinero, nos maravilla ver que cuando hay un interés (y no entraremos en qué tipo de interés) el dinero está y surge como las setas a la sombra de un bosque'.

La presentación de Catalunya 1.000 anys m+s, que se estrenará el jueves próximo en el Palacio de los Deportes de Barcelona, confirmó ayer sin asomo de duda que se trata de un espectáculo consagrado esencialmente a transmitir una visión ideológica de Cataluña y que los aspectos artísticos son sólo medios para conseguir ese objetivo. Espar Ticó y el otro promotor de la idea, el ex director general de Telecomunicaciones Agustí Gallart, lo dejaron meridianamente claro. Lo que no está aún claro es cómo se va a pagar el mensaje.

Más información
'Hay mucha envidia', dice la coreógrafa del montaje

El presupuesto del espectáculo ha aumentado hasta 120 millones, de los que 40, según los organizadores, se ha comprometido a pagarlos la Generalitat y el resto han de lograrse por taquilla y patrocinio privado. Gallart confesó ayer que 'aún hay muchos interrogantes' -cuando falta sólo una semana para el estreno- en torno a la financiación.

Gallart había dicho que 'un conjunto de departamentos' de la Generalitat contribuirían al presupuesto, pero Espar Ticó, que durante la rueda de prensa hizo gala de una franqueza que inquietó a los demás responsables del asunto, concretó que es Presidencia la que orquesta las colaboraciones.

Dado que por venta de entradas (calculando un lleno cada día de los cuatro que se ofrecerá el espectáculo) se pueden obtener casi 20 millones, la cantidad que ha de aportar el patrocinio privado es de unos 60 millones. Gallart dijo que hay 19 empresas privadas que han aceptado colaborar, aunque sin mencionarlas ni detallar qué cantidades aportarán. Apuntó que TV-3 grabará el espectáculo para emitirlo el 4 de junio. Por su parte, el responsable de Management y director del proyecto de Catalunya 1.000 anys m+s, Jaume Martínez, dijo que asume que, de no cubrirse el presupuesto, las pérdidas serán para su empresa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Gallart explicó que el proyecto se gestó para aprovechar el cambio de milenio y a partir de la consideración de que 'los pueblos, como las personas, reciben un legado personal y espiritual'. Señaló: 'Nos pareció que es bueno que los ciudadanos de Cataluña conozcan ese legado y lo aprecien, y eso lleve a conservalo y proyectarlo al futuro'. Inicialmente se propusieron, dijo, realizar con ese fin un 'acto de masas' en el estadio olímpico, con castellers, sardanistas, corales y niños de escuelas, en el que se simbolizara 'a una generación pasando la antorcha a la siguiente'. Pero finalmente se decidieron por algo formalmente más moderno, un espectáculo multimedia basado en la danza. Para ello buscaron una empresa acreditada y optaron por Management.

El montaje nace 'no con una vocación de hacer cuatro bolos, sino de perpetuarse, de ser una embajada permanente de Cataluña', dijo Gallart. De momento no están concretadas más que las cuatro representaciones en el Palacio de los Deportes, pero Gallart aseguró que 'una empresa', que no concretó, pagará una gira por toda Cataluña el año que viene. Y señaló que 'si sale bien', el espectáculo también puede funcionar en Madrid.

Espar Ticó, presentado por Gallart como 'padre de la criatura' y 'paladín de las luchas para no perder los valores identitarios, eternos, del pueblo', brindó una clase de historia de Cataluña, que acabó enlazando con el espectáculo, del cual dijo: 'Crea para las nuevas generaciones un mensaje con nuestros valores de convivencia y personalidad, un mensaje que entra por el ojo y el corazón, un mensaje de esperanza de nuestro pueblo'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_