_
_
_
_
AJEDREZ

Memorable

Blancas: J. Díez del Corral. Negras: L. Portisch. Defensa Francesa, variante Winawer. Olimpiadas, Buenos Aires, 1978.

1 e4, e6 / 2 d4, d5 / 3 Cc3, Ab4 / 4 e5, c5 / 5 a3, A - c3 j. / 6 b - c3, Dc7 / 7 Dg4, f5 / 8 Dg3, c - d4 / 9 c - d4, Ce7 / 10 Ad2 (claro que ahora no podía capturarse en g7 debido a 10... Dc3 j.) 10... 0-0 / 11 Ad3, b6 / 12 Ce2, Aa6 (y las negras parecen haber superado sus problemas de apertura. Sin embargo, Díez del Corral ha valorado con exacto criterio su dominio de los cuadros negros) / 13 Ab4!, A - d3 / 14 c - d3, Cb-c6 / 15 Ad6, Dd7 / 16 0-0, Tf-c8 / 17 h4, Cg6 (una atrevida maniobra defensiva, que le costará a Portisch un precio muy alto) / 18 h5, Ch8 / 19 h6, g6 / 20 Cf4 (sacrificando el peón de d4 para echar fuego al ataque) 20... C - d4 / 21 Ta2, Db7 / 22 a4, Tc6 / 23 De3, Cc2 / 24 T - c2! (decidiéndose por la vía directa; este sacrificio de calidad es preludio de otros más impactantes) 24... T - c2 / 25 C - e6, Cf7 / 26 Cd4, Ta2 (diagrama) / 27 C - f5! (Jesús Díez del Corral fue, en la década de los setenta, probablemente el mejor jugador de España, lo que no deja de ser curioso en quien nunca tomó el ajedrez sino como una afición. Este magnífico juego de ataque, plasmado contra quien era entonces uno de los cinco o seis mejores ajedrecistas del mundo, es sencillamente memorable, y es bueno reproducirla cada tanto tiempo para enseñanza de los jóvenes y placer de los veteranos) 27... C - d6 (el caballo no podía capturarse por mate) / 28 e - d6!, g - f5 (ahora, con una torre neta de menos, las blancas se imponen por ataque con serenas y contundentes jugadas) / 29 Dg5 j., Rf8 / 30 Te1, Df7 / 31 Te7 y las negras abandonaron. Lo del título: memorable.

Más información
AJEDREZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_