IC-V garantiza a los simpatizantes el derecho de voto en las primarias
La dirección de Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) aprobó ayer una carta de derechos de los simpatizantes con el objetivo de reconocer esta figura y abrir las puertas de la formación a personas que ven con simpatía el proyecto ecosocialista pero que no desean convertirse en militantes. El documento deberá ser ratificado por la comisión política nacional, el máximo órgano entre congresos, y garantiza a los simpatizantes el derecho de voto en los referendos internos y en todas las primarias.
Los simpatizantes de Iniciativa gozarán de derechos similares a los del Partit dels Socialistes (PSC), que ya los ha incorporado a sus estatutos. En ambas formaciones los simpatizantes pueden votar en las primarias internas, aunque en urnas separadas. Si el resultado de los simpatizantes no coincide con el de los militantes es el máximo organismo del partido el que toma la decisión final.
Coincidiendo con la aprobación de la carta, la formación ecosocialista lanzará una campaña que aspira a lograr la incorporación de 5.000 simpatizantes, una cifra que, de conseguirse, superaría el número de militantes del partido. En el último congreso, celebrado el pasado noviembre, IC-V acordó reservar cinco puestos de su comisión política nacional a independientes que formaron parte de las candidaturas municipales de la Entesa del Progrés Municipal (EPM).
Esquerra Republicana (ERC), por su parte, también ha comenzado a preparar el futuro 'Estatuto del simpatizante o colaborador'. Con esta nueva reglamentación, los independentistas se proponen 'abrir las puertas' del partido 'hacia gentes de todo tipo que desean colaborar o aportar ideas sin llegar a ser militantes'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.