_
_
_
_

El juez aplaza la sentencia por el asesinato de San Fernando

El magistrado titular del Juzgado de Menores de la Audiencia Provincial de Cádiz, Rafael del Río, ha aplazado la sentencia del juicio contra las autoras confesas del crimen de Klara García, de 16 años, en San Fernando, y ha concedido a las partes diez días para presentar alegaciones a las cuestiones de inconstitucionalidad sobre la Ley de Responsabilidad Penal del Menor que tanto la defensa como los padres de la víctima interpusieron durante el primer día de la vista, el pasado 23 de febrero.

El juez, que debía dictar sentencia en un plazo máximo de cinco días hábiles (en Andalucía es festivo el 28 de febrero), que expiraba hoy martes, estudiará en los próximos días si plantea la cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

Los abogados defensores de las supuestas asesinas, I. S. G. y R. C. T., formularon su petición al estar en desacuerdo con la modificación de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, que eleva de 5 a 8 años el tiempo máximo de internamiento de los menores. Según el abogado de la primera de estas chicas, Fernando Serrano, la máxima medida correctora del nuevo texto legal supondría que las chicas cumplirían la parte final de su pena en prisión cuando cumpliesen los 23 años. A su juicio, esto 'vulneraría el espíritu de reinserción y resocialización de la nueva ley y el principio de proporcionalidad'.

El abogado de los padres de la víctima, José Ignacio Quintana, presentó la misma petición, aunque se basó en la situación de indefensión que, en su opinión, padecen sus clientes al no poder personarse como acusación particular, 'pese a ser la parte perjudicada'. En la actualidad, únicamente pueden colaborar con el fiscal.

El matrimonio García Casado ha recibido el apoyo del defensor del Pueblo andaluz, José Chamizo, quién también considera que la eliminación de la figura de la acusación particular en el texto de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor podría vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva contemplada en la Constitución.

Casos extremos

De todos modos, tanto los padres de Klara como Chamizo solamente piden la modificación de la ley parar los casos más graves, ya que comparten el espíritu de protección de los menores delincuentes que contempla la citada norma, aunque en ambos casos consideran que habría que ajustar el texto legal para que no se convierta en algo beneficioso para los menores que cometan delitos de la naturaleza del asesinato de San Fernando.

El juez no podrá dictar sentencia en estos diez y dispondrá de tres días más para estudiar las alegaciones de las partes. Si finalmente decide tramitar la cuestión de inconstitucionalidad, el juez no podría dictar sentencia hasta que el Constitucional se pronuncie.

El padre de Klara, José Antonio García, valoró la iniciativa del juez. 'No se qué resolverá finalmente, pero al menos lo está estudiando', dijo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_