_
_
_
_
BOTAR Y PASAR | NBA | BALONCESTO
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Aquí y ahora

Santiago Segurola

Por cuestiones de máxima urgencia, los Sixers de Fildadelfia han contravenido una de las reglas básicas en los cambios de jugadores entre equipos: no se cambia lo joven por lo viejo... El canje de Theo Ratliff (28 años) por Dikembe Mutombo (Atlanta Hawks, 35 años) significa que los Sixers están dispuestos a pelear por el título aquí y ahora, porque Alonzo Mourning puede regresar la próxima temporada a los Heat de Miami y Chris Webber puede desembarcar en los Knicks de Nueva York... En estos momentos los Sixers se sienten ganadores en la Costa Este y sólo piensan en la final de la NBA... El técnico, Larry Brown, considera, y probablemente con razón, que Mutombo -2,15 metros, 14 rebotes por partido, excelso taponador y con una gran capacidad para alterar los tiros de los rivales- es el único pívot en el Este con los kilos suficientes para oponer una resistencia real a los gigantes de la Costa Oeste... Sin embargo, la operación Mutombo incluye riesgos reales para el equipo de Filadelfia: Kukoc también desembarca en los Hawks... Aunque el jugador ha tenido una presencia lateral en los Sixers, su versatilidad, altura y capacidad de anotación servían para aliviar el trabajo a Iverson, que ahora es prácticamente el único foco de anotación de su equipo... Sus rivales lo saben: los Hornets vencieron el sábado a los Sixers a pesar de los 47 puntos de Iverson... Más cambios: el base Mark Jackson (35 años) regresa a Nueva York, donde es una celebridad desde sus tiempos en la Universidad de Saint John's... Jackson no es el más rápido de los bases, pero sí uno de los más expertos y listos, sobre todo cuando opera desde el poste bajo... Curioso que un jugador de 1,90 sea el mejor de los Knicks en esa faceta del juego... Tercer cambio importante: Juwann Howard (18 puntos, 8 rebotes) abandona los alicaídos Wizards de Washington y aterriza en los Mavericks de Dallas... Sin Howard, los Wizards -donde Michael Jordan es el jefe operaciones- se aligeran del pago de 39 millones de dólares en los próximos dos años... Los Mavericks ganan un jugador sobrevalorado, pero que puede ser una pieza fundamental junto a Steve Nash, Dirk Nowiztki y Michael Finley, amigo de Howard desde su etapa juvenil en Chicago... Lo más terrible para los Wizards es que un día tuvieron como cuatros a Rasheed Wallace, Chris Webber y Juwann Howard... Casi nada... Ahora no tienen a ninguno: consecuencias de una pésima gestión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_