_
_
_
_
EL DEBATE DEL SISTEMA FINANCIERO ANDALUZ

UGT y CC OO vinculan su apoyo a cualquier fusión al mantenimiento de los puestos de trabajo

'Seguir hablando de supuestas fusiones inminentes sin sentarse a hablar con las organizaciones sindicales sobre el flanco laboral es un grave error', afirmó el dirigente regional de UGT, quien mostró su rechazo a cualquier operación que suponga 'regulaciones de empleo, despidos o prejubilaciones'.

Pastrana indicó que sabía del 'avance' en el proceso de fusión de El Monte y Caja San Fernando pero lamentó que los sindicatos no conocieran aún 'ninguna propuesta de las cajas sobre cómo quedarían las condiciones laborales de los trabajadores'. Ambas entidades suman más de 3.500 empleados en sus plantillas, que se han ampliado ligeramente en los últimos años.

'Sería muy interesante conocer los argumentos que darían unas entidades con finalidad social para justificar recortes de plantilla, después de conocer los beneficios que han tenido', recalcó el dirigente andaluz de UGT, quien fue muy crítico con el papel jugado por los partidos políticos en los últimos meses. 'La actuación del PSOE y del Gobierno andaluz, con sus continuos virajes, es desconcertante', afirmó Pastrana quien también cargó contra la oposición: 'No es de recibo que el PP haga del sistema financiero un campo de batalla político'.

Más información
El CES sugiere que el reglamento sea 'más ágil' en las fusiones de cajas

La postura expresada por el secretario de CC OO fue muy similar a la de Pastrana. 'Cualquier fusión que pueda darse tiene que conllevar necesariamente un acuerdo laboral que garantice el empleo en las cajas y las condiciones de ese empleo', dijo Ruiz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Críticas de Martínez

El dirigente sindicalista tuvo ayer un encuentro con la presidenta regional del PP, Teófila Martínez, quien comentó en conferencia de prensa las declaraciones realizadas el miércoles por Manuel Chaves, en las que tildaba de 'secundarias' las opiniones de los consejeros de la Junta sobre los procesos de fusión de cajas de ahorros. 'Para nosotros es muy grave que sea secundario, porque sus consejeros y el trabajo de algunos de sus consejeros debe de responder a una opinión y a una estrategia de equipo, dirigida, diseñada y tutelada por el presidente del Gobierno', dijo Martínez.

La presidenta del PP reprochó a Chaves que se sacudiera 'los problemas de esa manera' e interpretó sus palabras como una 'desautorización' y una 'reprobación' a los miembros de su Consejo de Gobierno.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_