_
_
_
_
UNIVERSIDAD | EL RECTOR ESPERA AVANZAR EN EL DIÁLOGO

Quesada admite que el campus de Alicante necesita más espacio

La falta de espacio físico destinado a investigación en la Universidad de Alicante es 'evidente', a juicio de Javier Quesada, subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Generalitat. En su primera visita al campus de Sant Vicent comprobó las deficiencias que presentan los laboratorios de la Escuela Politécnica y de la Facultad de Ciencias, y reconoció que 'algunos equipos necesitan más espacio', aunque no se pronunció sobre la posible amplicación del campus paralizada por el Consell.

El titular de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, que depende directamente de Presidencia de la Generalitat, Javier Quesada, dijo que 'es evidente' la falta de espacio físico en el campus de la Universidad de Alicante, una vez que se reunió con equipos de investigación y con los responsables académicos del campus.

El representante del Consell que preside Eduardo Zaplana anunció que 'habrá que preparar el campus' para que estas carencias, de espacio físico y de medios materiales para la investigación, 'no representen una restricción' en la labor investigadora. Quesada reconoció que en algunos laboratorios 'hay una auténtica presión física', situación en que a su juicio 'es normal' en un centro 'joven' como es la Universidad de Alicante.

Estas declaraciones contrastan con la política de ralentización y paralización administrativa de los proyectos de expansión del campus que ejerce la Dirección General de Universidades, que dirige Salvador Forner. Todavía está pendiente de celebrarse una reunión entre el Ayuntamiento de Alicante, la Universidad y la propia Dirección General para abordar posibles planes de ampliación del actual campus y sus necesidades físicas. A petición del Consejo Social de la Universidad de Alicante el pasado mes de julio se instó a la Generalitat a mantener un encuentro al más alto nivel para avanzar en esta dirección.

Javier Quesada anunció que mantendrá un contacto 'permanente' con todos los equipos investigadores de las universidades valencianas con el objetivo de conocer cuáles son sus necesidades concretas en materia de espacio, equipamientos y personal. El subsecretario de Ciencia y Tecnología espera coordinar con Salvador Forner, director general de Universidades, todas las necesidades de investigación del campus de Sant Vicent, una vez que el equipo rectoral concrete la ampliación para infraestructuras científicas, un espacio que, inicialmente, cifra en 20.000 metros cuadrados.

Por su parte, el rector en funciones, Salvador Ordóñez, dijo que gracias a la visita el responsable de política científica se ha hecho una 'idea clara' de los proyectos de futuro que se plantea el campus de Alicante. El representante académico consideró necesario 'dialogar' con la Administración sobre todas estas iniciativas, aunque también reconoció que es necesario 'avanzar' en proyectos concretos y no instalarse en la negociación permanente. Salvador Ordoñez auguró que se está 'abriendo el camino' y mostró su cofianza plena en que la Generalitat será 'sensible' a todas estas propuestas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el responsable del área de Ciencia afirmó que el campus de Alicante es el que 'más' le ha 'satisfecho' desde el punto de vista arquitectónico y urbanístico, y dijo sentirse 'impresionado' por su fisonomía, que 'debe ser envidiada' por otras universidades. Javier Quesada destacó que el centro de Alicante ha pasado de ser una universidad 'naciente' a un centro superior que exporta profesores, alumnos y proyectos de investigación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_