_
_
_
_
SALUD

Sanidad admite que detectó 'legionella' en la escuela de enfermería de Castellón y espera un nuevo análisis

La Consejería de Sanidad admitió ayer que uno de los análisis de detección de legionella en la Escuela de Enfermería de Castellón, situada junto al hospital general, ha resultado positivo. Se trata de un grifo de un labavo que ha sido clausurado y cerrado, cuya muestra se tomo el 21 de diciembre pasado. La detección se realizó a raíz de los análisis mensuales que la Consejería de Sanidad realiza a los centros sanitarios de la Comunidad. La consejería señaló que se ha encargado ya un contraanálisis para confirmar los resultados del primero y que hasta dentro de siete días no se tendrán los resultados definitivos. Ayer, la secretaria general de CC OO en Castellón, Encarna Baragán, denunció la presencia de la bacteria en la escuela de enfermería y acusó al Consell de ocultar información al no haber hecho públicos los resultados.

Más información
Sanidad admite que detectó 'legionella' en Castellón

Hasta el momento, no se ha detectado relación entre la la presencia de la bacteria en la escuela y la auxiliar de enfermería del hospital provincial de Castellón de 39 años que permanece ingresada en la unidad de cuidados intensivos del hospital General de Castellón afectada de neumonía por legionella.

El presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, desmintió ayer haber ocultado información, señaló que la paciente de Castellón es un caso aislado y arguyó que ligar los casos contabilizados con el mal funcionamiento de la sanidad pública 'es un error'. 'La dolencia de esta persona no tiene que ver con algo que nos deba preocupar', señaló. Zaplana aseguró desconocer la existencia de nuevos casos y precisó que el Gobierno informa 'cuando el dato cierto existe'. Descartó el cese del consejero de Sanidad, Serafín Castellano, del que destacó su 'importancia política, tanto en el partido como en el Gobierno'. 'Es un hombre de confianza y eficaz', añadió, y desafió:. 'Ya quisieran algunos tener su robustez'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_