_
_
_
_

La RTVA reduce un 5% y congela durante cuatro años el sueldo de los directivos

El Consejo de Administración de la Radiotelevisión de Andalucía (RTVA) aprobó ayer la reducción de los sueldos de los directivos un 5% así como la congelación de sus salarios durante la duración de los contratos, que suelen durar cuatro años (una legislatura). Esta medida fue propuesta por el director general de la empresa pública, Rafael Camacho. Hasta la fecha, el director general cobraba, aproximadamente, 23 millones de pesetas al año y ahora pasará a cobrar un salario base de 15 millones y un complemento de dirección de 4,25 millones de pesetas (en total, cerca de 19 millones).El secretario general, cargo de nueva creación y que ocupa Carlos Rosado, percibirá 13,8 millones de pesetas anuales, mientras que los directores de Canal Sur Televisión, Manuel Prados, y Canal Sur Radio, Manuel Casal, cobrarán 13 millones anuales.

Además, se rebaja el salario de los directivos de nivel A 3, cuyo sueldo base queda en 8,6 millones al año más un complemento de dirección de 2,9 millones (en total 11,5 millones), mientras que los del nivel A 4 se mantienen y no experimentarán subida.

El Consejo de Administración de la RTVA aprobó la "posibilidad de fijar incentivos, con topes máximos, ligados a la productividad y a la gestión comercial".

Además, el Consejo de la RTVA, tras un acuerdo de todos los grupos, propuso que todas las televisiones públicas españolas, junto con aquellas cadenas privadas que deseen adherirse, realicen una campaña de publicidad común a favor de la democracia y contra la banda terrorista ETA.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_