¿Televisión pública?
El pasado domingo, a las 19.40, en el programa de La Primera de TVE In fraganti, se emitieron unas imágenes grabadas con cámara oculta donde un individuo acosaba a los transeúntes, la mayoría mujeres, que pasaban por la calle, esperaban en una parada de autobús, en un semáforo o hablando en un teléfono público. El citado elemento pretendía tocar a las personas, les cogía de la mano o les besaba a traición, produciendo los consiguientes sustos y rechazos, incluso una mujer le propinó una buena bofetada.Podríamos pensar que estas imágenes son una boñiga más dentro de la basura a que las televisiones nos tienen acostumbrados, y, con independencia de que todas las personas que aparecen dieran su autorización para su emisión, habría que plantearse varios interrogantes: ¿TVE es una televisión pública financiada con el dinero de todos los españoles o no? ¿Dónde está el respeto a las personas y hasta qué punto se conculcaron los derechos de esas personas?- Benjamín Monterrubio Puente. Madrid.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.