Municipios de El Condado jiennense promueven un tren turístico taurino
Apoyos
,Los municipios de la comarca de El Condado, en la provincia de Jaén, han puesto en marcha una innovadora iniciativa con la que intentan aprovechar sus posibilidades turísticas. Se trata del bautizado como Tren Taurino, que ofrece viajes de fin de semana para visitar las múltiples ganaderías de reses bravas existentes en la zona, conocer de boca de los mayorales cómo es la vida del toro en su hábitat natural, así como participar en tientas y suelta de vaquillas. El paquete turístico, primero que se ofrece de forma integral desde la provincia de Jaén, se complementa con comidas camperas, el alojamiento en pequeños hoteles rurales y la visita a otros museos y atractivos turísticos de la comarca.
El primer viaje del Tren Taurino se completó ayer y trajo desde la estación de Atocha en Madrid a cerca de un centenar de agentes turísticos y periodistas especializados en turismo rural. El trayecto ferroviario culminó en la localidad de Vilches que, gracias a este proyecto, ha recuperado parte del bullicio que en tiempos no lejanos tuvo su estación, hoy en desuso.
Esta curiosa iniciativa, que ha sido abanderada, entre otros, por el torero Enrique Ponce y el ganadero Sancho Dávila -que tiene reses en la comarca- está promovida por la Asociación para el Desarrollo Rural de la comarca de El Condado, Asodeco. Su presidente, José Álvarez, destacó ayer la implicación de ganaderos, empresarios de hostelería y la iniciativa pública para hacer posible esta sugerente oferta de turismo rural en una comarca que tiene en la ganadería una de sus principales fuentes de riqueza. La veintena de ganaderías de reses bravas cuentan con más de 8.000 cabezas que pastan a lo largo y ancho de las múltiples dehesas de El Condado. Tanto Álvarez como el resto de alcaldes que ayer dieron la bienvenida a los primeros turistas del Tren Taurino confían en que este proyecto aumente la renta de los habitantes de El Condado y consolide una oferta singular de turismo que no tiene precedentes en España.
El paquete, que dura un fin de semana, tiene un precio de 25.000 pesetas con alojamiento en habitación doble y comidas. Incluye el viaje en tren desde Madrid hasta Vilches (Jaén), donde los viajeros serán recogidos en un vehículo todoterreno para realizar la ruta turística por la comarca.
La intención de los promotores del proyecto, que se llevará cabo durante los meses de octubre y mayo, es que el mismo sirva para impulsar también otras actividades económicas de la comarca al margen de la promoción turística. De hecho, para la segunda jornada de la visita se han proyectado viajes a fábricas de aceite, granjas de perdices y avestruces, taller de taxidermia, obrador de repostería y otras industrias autóctonas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.