_
_
_
_
VERANO2000Dónde ir

Historia y deporte

Cuando las tropas de Aben Humeya entren esta tarde en Purchena, este pequeño pueblo del norte de la provincia almeriense, que apenas alcanza los 2.000 habitantes, iniciará la celebración de los sextos Juegos Moriscos de Aben Humeya, reconocidos por el Comité Olímpico Internacional como el eslabón perdido entre los juegos antiguos y los modernos Juegos Olímpicos.Tras la inauguración en la avenida de Almanzora, tendrá lugar la carrera de cintas a caballo, en la plaza de la Constitución. Ese será el escenario, hasta el sábado, de competiciones de lucha, levantamiento de piedras, sostenimiento de ladrillos, velocidad o tiro con arco, entre otras pruebas que forman parte de los rescatados juegos moriscos que se celebraron en Purchena por primera vez en 1569. En las pruebas participan jóvenes marroquíes y españoles.

Los juegos volverán a ofrecer este año concursos de gastronomía y de música y danza. Todas las noches se ofrece un concierto a cargo de grupos de música andalusí.

Además, durante los cinco días que duran los festejos, los visitantes (10.000 el año pasado) tendrán la oportunidad de recorrer un zoco en el que se ofrecen las más diversas piezas de artesanía y productos típicos de la cultura andalusí. El zoco, instalado en la plaza Gustavo Villapalos, se podrá visitar entre las siete de la tarde y la una de la madrugada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_