_
_
_
_

Controlado el incendio que ha quemado 2.000 hectáreas en Cuenca

Los tres frentes más virulentos del incendio que se declaró el miércoles en la serranía de Cuenca quedaron controlados a última hora de la tarde de ayer, según confirmaron fuentes de la Delegación de Agricultura de esta provincia. El fuego, que ha arrasado más de 2.000 hectáreas de masa arbolada, afectó a seis municipios. La vegetación de cuatro términos municipales ha resultado totalmente calcinada, aunque los núcleos de población no peligraron.

Más información
FOTO SIN TITULO

La zona arrasada está en las estribaciones de la serranía de Cuenca, en los montes de Cabrejas, una de las zonas con mayor masa arbolada de la comarca en la que predominan las encinas, el pino carrasco y el quejigo. Fuentes de la Delegación de Agricultura afirmaron que se tardará 60 o 70 años en recuperar esta masa forestal. Según los técnicos, a pesar de que el incendio podría estar extinguido hoy, los trabajos continuarán toda la semana. Fuentesclaras, Fuentenava de Jábaja, Cuevas de Velasco, Villar del Maestre, Villar del Saz de Navalón y Navalón son los pueblos afectados. La vegetación de los términos municipales de los cuatro últimos ha quedado destrozada.Aunque en principio se barajaba que la causa del fuego había sido la quema de rastrojos, prohibida en estas fechas, la Guardia Civil ha identificado a una persona, que realizaba labores con una máquina picadora de paja, como posible causante de las llamas. En la campaña de extinción han participado más de 300 personas.

La Guardia Civil detuvo ayer por la mañana al conductor de una máquina desbrozadora como como supuesto responsable del incendio que anteayer calcinó 260 hectáres de encinas y monte bajo en las provincias de Ávila, Toledo y Madrid. El acusado es Juan Carlos N. G., de 31 años y vecino de Torre de Don Miguel (Cáceres).

Un incendio forestal con seis frentes se declaró a las 18.00 horas de ayer en el paraje leonés de Las Médulas, la antigua mina de oro romana declarada Patrimonio de la Humanidad hace dos años, informa Marifé Moreno. Dos horas más tarde eran pasto de las llamas castaños centenarios y robledales, entre las localidades de Borrenes y Las Médulas. Varios autocares de turistas y coches particulares tuvieron que ser desalojados. Anoche, se desconocían las causas del fuego. A las 21.00 horas en las tareas de extinción participaban un hidroavión, un helicóptero y varios vehículos. No obstante, el fuego avanzaba ayudado por el viento.

Otro incendió calcinó ayer 200 hectáreas de matorral y arbolado en la serranía de Lúcar, en Almería. Y 100 hectáreas de pinar ardieron entre los municipios de Requena y Cortés de Pallás (Valencia).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En relación con el incendio que en días pasados quemó 5.000 hectáreas en la isla de La Palma, han sido detenidos I. P. R., de 81 años, y su hijo D. P. M., de 48, como presuntos autores por imprudencia. Al parecer, el fuego se originó en una barbacoa mal apagada.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_