La desaparición del cuartel de Lepanto abre la vía a la futura ciudad judicial
El cuartel de Lepanto ya no existe. Las excavadoras ha dejado un solar donde antes hubo edificios militares y, dentro de poco, empezará el proceso de construcción de la futura ciudad judicial de Barcelona y L'Hospitalet. El solar ocupa unos 50.000 metros cuadrados de los que 39.000 pertenecen a L'Hospitalet y el resto a Barcelona.La ciudad acogerá los 169 juzgados que ahora se hallan dispersos en varios edificios y las 18 secciones de la Audiencia Provincial, además de los 11 juzgados de L'Hospitalet.
El presupuesto de las obras asciende a 24.000 millones de pesetas y el plazo de ejecución de las mismas es de seis años. Si se cumplen las previsiones, la ciudad estará en funcionamiento en el año 2006. El Departamento de Justicia cuenta con la venta de los actuales edificios judiciales para sufragar parcialmente el coste de las obras.
Además de las instalaciones propiamente judiciales, los edificios dispondrán de espacios para los colegios profesionales y las organizaciones de arbitraje y mediación. Se construirá también un aparcamiento de 1.000 plazas.
El complejo contará con 3.000 funcionarios y será utilizado diariamente por unas 20.000 personas.
Con la ciudad judicial, la zona de la plaza de Cerdà se convierte en uno de los puntos de nueva centralidad metropolitana. El Ayuntamiento de L'Hospitalet quiere aprovechar las obras para lograr la transformación de la Gran Via en una calle urbana del mismo tipo que la que hay en Barcelona, de modo que deje de ser una vía rápida.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.