_
_
_
_

El PSOE de Cádiz llegará dividido a su congreso provincial

La gestora que dirige el PSOE de Cádiz capital considera que con la presentación de tres listas en esta agrupación para el congreso provincial que elegirá a los delegados federales se ha certificado la ruptura "del falso consenso" que existía en la agrupación desde hace siete años. Ayer mismo, se plasmó esta división. La lista presentada por el sector oficialista -Luis Pizarro y Alfonso Perales- logró 148 votos (40%) y y 23 delegados para el congreso provincial, por 157 votos (42%) y 25 delegados del sector que se aglutina en torno al presidente de la Diputación, Rafael Román. Iniciativa por el Cambio y los borrellistas no consiguieror representación al haberse quedado por debajo del 20% de los votos. Diego Caro, presidente de la gestora, no logró cerrar una lista de consenso, en la que ofrecía un tercio al sector oficial y otro al de Román. El resto de los lugares se los reservaba la gestora para ofrecérselos a militantes sin afiliación interna. Ninguna parte aceptó la propuesta. Lejos de dramatizar la situación, Caro vaticina que será "positivo" porque "hacía ya más de dos años y medio que en Cádiz no se votaba ni se celebraba una asamblea" y porque va a permitir "un proceso de clarificación orgánica".

La gestora fue designada por la ejecutiva regional semanas después de que el PSOE obtuviera sus peores resultados electorales en Cádiz, donde ha pasado de gobernar con mayoría absoluta a tener un grupo de seis concejales. La pérdida de poder electoral y municipal se produjo a la vez que se acentuaban las diferencias internas.

Anomalías en Jaén

En Jaén, una militante ha presentado una carta a la dirección del partido en la que asegura que el sector de Iniciativa por el Cambio, que lidera en la provincia Juan Torres, ha utilizado su nombre para incluirlo en las listas de delegados, sin que se haya contado con ella ni hubiese dado su autorización.

La denuncia la ha realizado Angustias Rodríguez, ex diputada nacional del PSOE ahora alejada de la vida política, quien ayer se puso ayer en contacto con el secretario de Organización, Francisco Reyes, para explicar que realmente no está en la candidatura en la que figura y por la que resultó elegida esta misma semana. Su nombre formaba parte de la lista que presentó Iniciativa por el Cambio en una agrupación de la capital para llevar delegados al congreso municipal que se celebra mañana. Este grupo consiguió representacion al obtener más del 20% de los votos de esta agrupación, aunque tuvo menos apoyos que la lista oficial de Gaspar Zarrías.

Reyes indicó que en otra agrupación de la capital se produjo otra irregularidad cuando un militante aparecía en las dos listas que se presentaban.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El vicesecretario general del PSOE, José Pliego, ironizó ayer indicando que "la renovación" que defiende el sector de Torres está tomando un carácter "ejemplarizante" desde el principio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_