_
_
_
_

Frutos cree que hubo actitudes del PSOE en la campaña que no deben repetirse

Carlos E. Cué

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno en las últimas elecciones, Francisco Frutos, defendió anoche el mantenimiento de la unidad de acción con el PSOE, pero "cada uno desde su casa". En la cena-coloquio posterior a la conferencia que, con el título "Una izquierda transformadora para el siglo XXI", ofreció el dirigente de IU en el Club Siglo XXI, Frutos añadió que en la pasada campaña electoral ha habido actitudes de los socialistas que son ejemplos de cómo no deben hacerse las cosas.Tras admitir que un pacto de las características del firmado entre PSOE e IU necesitaba más tiempo para poder ser explicado y que la sociedad no lo percibiera como un mero acto de oportunismo político, el dirigente de IU señaló que, aunque no tiene un "memorial de agravios" contra el PSOE, no deben repetirse situaciones como la de que la propuesta de pacto ofrecida por Joaquín Almunia no fuera anunciada con anterioridad y sólo se avisara a IU unos minutos antes de la rueda de prensa en la que se dio a conocer. También con sólo unos minutos de antelación a otra rueda de prensa se mandó desde el PSOE a IU un fax comunicando las 18 propuestas de acción inmediata de Almunia en caso de que consiguiera la Presidencia del Gobierno.

Respecto a la falta de contacto con el PSOE tras los comicios, Frutos señaló que sólo Almunia le llamó la misma noche electoral para avisarle de su intervención posterior en la que anunció su dimisión como secretario general del partido. A pesar de todo, Frutos insistió en la posibilidad de mantener el entendimiento y, por ello, deseó que los socialistas "resuelvan bien sus problemas".

La "verdad revelada"

Antes, durante su conferencia, Frutos había concluido que la izquierda debe abandonar el "dogmatismo de la verdad revelada que conduce a la parálisis política". Aunque ni le citó ni nada hace presumir que se estuviera refiriendo a él, ésto es precisamente lo que denunciaban los miembros de IU más críticos con Julio Anguita, que sigue siendo coordinador general de la coalición.

Frutos también dijo que IU debe abandonar "el sectarismo de pocos y buenos, que se convierte en una endogamia más, por un lado, y la claudicación y entrega al pensamiento único y a las prácticas neoliberales". Muchas veces, en años pasados, se ha criticado a Anguita porque parecía estar en posesión de la verdad absoluta, según sus opositores dentro y fuera de la coalición de izquierdas.

Pero la parte más extensa de la conferencia la dedicó Frutos a analizar la abrumadora victoria del PP y la derrota de la izquierda el 12-M. Según dijo, la derecha ha conseguido desarrollar un proceso de "involución política" que está convirtiendo la democracia "en una cáscara vacía" donde el poder lo toman los grupos económicos y financieros. Aunque todo ello no "justifica", para Frutos, la derrota de la izquierda, ayuda a comprender por qué tanto el PSOE como IU no han sido capaces de movilizar a su electorado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_